To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Miguel Ángel Aguilar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miguel Ángel Aguilar

Miguel Ángel Aguilar en Toledo en junio de 2016
Información personal
Nombre de nacimiento Miguel Ángel Aguilar Tremoya Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 15 de febrero de 1943 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Juby Bustamante Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y presentador de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador El País (1980-2015) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Miguel Ángel Aguilar Tremoya (Madrid, 15 de febrero de 1943) es un periodista español.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    508
  • Cara a Cara APM | Miguel Ángel Aguilar-Mar Cabra: dos conceptos del periodismo

Transcription

Trayectoria profesional

Prensa escrita

Obtiene la Licenciatura en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1965 y en 1969 el título de Periodismo. Sus primeros pasos en el mundo de la prensa los dio a partir de 1966 en el desaparecido Diario Madrid. Como consecuencia de un editorial que publicó sobre los disturbios universitarios del momento, fue encausado por el Tribunal de Orden Público en febrero de 1967. Tras ser juzgado, fue absuelto en junio de aquel año.[1]

Tras la desaparición del periódico en 1971 por orden gubernamental, se incorpora a Cambio 16, que lo destina a Bruselas como corresponsal (1972-1974). También para esa misma revista fue enviado especial al Sáhara en 1975.

Tras colaborar en el lanzamiento de la revista Posible, en 1977 se reincorpora a Cambio 16 y un año más tarde es nombrado director de Diario 16, cargo que ocupa hasta mayo de 1980.

Pocos meses después se incorpora como columnista al diario El País. En 1981 funda la sección española de la Asociación de Periodistas Europeos y en 1986 es nombrado Director de la Agencia EFE, cargo que desempeña hasta 1990. También ha sido director del diario El Sol y columnista en la revista Tiempo.

Continuó en El País hasta noviembre de 2015, cuando fue cesado por criticar al periódico en un reportaje aparecido en The New York Times.[2]​ Tras su salida de El País escribió para los diarios La Vanguardia y Cinco Días, así como la revista El Siglo. Fue presidente editor del semanario Ahora hasta su cierre en octubre de 2016.[3]​.

Entre octubre de 2018 y junio de 2020 fue columnista de La Vanguardia.

Desde septiembre de 2019 publica una columna semanal de opinión en Vozpópuli y desde abril de 2022 es cronista parlamentario en 20 minutos.

Radio y televisión

Con la llegada de las televisiones privadas se incorpora a los servicios informativos de Telecinco, y colabora como comentarista para asuntos de actualidad política nacional en el espacio Entre hoy y mañana que dirige Luis Mariñas. A partir de 1992 comienza a presentar el informativo del fin de semana, en sustitución de Felipe Mellizo. Seguiría colaborando en los informativos de la cadena y presentaría los espacios de debate y entrevistas Mesa de redacción (1993) y Hora límite (1995).

En la actualidad es comentarista y analista político en distintos programas tanto de radio como de televisión: Hoy por Hoy y regularmente en Hora 25 de la Cadena Ser, y El Programa de Ana Rosa (desde 2004) de Telecinco, 59 segundos (desde 2004) de TVE y en Más vale tarde de La Sexta. También posee una sección en Hora 14, emitida diariamente en la Cadena SER. En 2021 colabora en el matinal Espejo público, junto a Susana Grisso, en Antena 3.

Libros publicados

  • Las últimas Cortes del franquismo, 1976
  • El golpe, anatomía y claves del asalto al Congreso, 1981
  • El vértigo de la prensa, 1982
  • Terrorismo y sociedad democrática
  • Sobre las leyes de la física y la información, 2009
  • España contra pronóstico. De cómo conquistamos nuestras libertades y del cuidado que requieren, 2013
  • ¿Pero qué broma es esta? Telegramas urgentes para el fin de una era (2008-2016), 2016
  • En silla de pista. Álbum de momentos vividos en primera línea, 2018

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.