To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Micrurus pachecogili

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La serpiente coralillo de Tehuacán (Micrurus pachecogili) es una especie de reptil perteneciente a la familia Elapidae.

Clasificación y descripción

Esta serpiente de coral de tamaño medio llega a alcanzar una longitud hocico-cloaca de 700 mm, la cola es corta, siendo el 9.5 % de la longitud total del cuerpo. La cabeza está ligeramente diferenciada del cuello. Los ojos son pequeños y la pupila es redonda. No presenta escama loreal. Tiene un total de 15 hileras de escamas lisas alrededor del cuerpo. No tiene fosetas apicales. Escama anal dividida.

La coloración en esta especie consiste en un patrón típico de anillos brillantes cuyo orden es rojo-amarillo-negro-amarillo, estos anillos son completos, encontrándose alrededor del cuerpo. Los anillos rojos son aproximadamente del mismo ancho que los amarillos, aunque en algunos especímenes jóvenes estos son estrechos posteriormente. En algunas escamas de los anillos rojos, se pueden apreciar pequeñas manchitas negras. Una mancha negra en la punta del hocico cubre la escama rostral hasta la tercera escama supralabial, llegando hasta la mitad de la escama frontal, aproximadamente la mitad de la mental y las tres primeras infralabiales son negras. El anillo nucal negro toca la punta de las escamas parietales abarcando posteriormente cinco escamas. La cola está constituida por solo anillos negros y amarillos.[1]

Distribución

Es una especie endémica al Valle de Tehuacán-Cuicatlán. La especie fue descrita originalmente para los alrededores de Zapotitlán Salinas, Puebla,[1]​ posteriormente fue documentada cerca de Tehuacán y recientemente fue registrada en la Cañada de Cuicatlán, Oaxaca.[2]

Hábitat

Esta rara especie habita en matorral xerófilo y bosque tropical caducifolio a una altitud de 620 a 1540 m s. n. m. Es de hábitos terrestres. Se han encontrado individuos activos durante el crepúsculo. Este coralillo puede alimentarse de culebras pequeñas como pueden ser Conopsis lineata, Tantilla bocourti y Rena maxima.[2]​ En el paraje conocido como Agua de Burro, San Juan Raya se documentó el 13 de julio de 2010 un individuo de M. pachecogili alimentándose de un ejemplar de Trimorphodon tau. También se observó en Zapotitlán Salinas a un individuo de M. pachecogili regurgitando un espécimen de T. tau. Es una especie ovípara. Algunas personas (Tehuacán-Cuicatlán) comentan que es más común observar a esta especie en los meses de diciembre a febrero.

Estado de conservación

Se encuentra catalogada como datos insuficientes (DD) en la IUCN.[3]

Referencias

  1. a b Campbell J. A., 2000. A new species of coral snake (Serpentes: Elapidae) from high desert in Puebla, México. Proceedings of the Biological Society of Washington 113:291-297.
  2. a b Canseco-Márquez L. y G. Gutiérrez-Mayen, 2010. Anfibios y reptiles del Valle de Tehuacán-Cuicatlán. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Pp. 250-251.
  3. Canseco-Márquez, L. & Flores-Villela, O. 2007. Micrurus pachecogili. The IUCN Red List of Threatened Species 2007: e.T64030A12738269. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2007.RLTS.T64030A12738269.en. Downloaded on 29 November 2017.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 mar 2023 a las 19:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.