To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Microcarbo coronatus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El cormorán coronado (Microcarbo coronatus)[2][3]​ es una especie de ave suliforme de la familia Phalacrocoracidae endémica de las aguas de la fría corriente de Benguela en África austral. Es una especie exclusivamente costera y no se encuentra a más del 10 km de distancia de tierra. Está relacionado con el cormorán africano (Microcarbo africanus) y anteriormente eran consideradados de la misma especie.

Distribución

Se distribuye desde el cabo de las Agujas en Sudáfrica a lo largo de la costa del África meridional hasta Swakopmund en Namibia.

La población parece estar entre 2500 y 2900 parejas reproductoras. Se reproduce en pequeños grupos, siendo típicas las colonias de menos de 150 individuos. Las recuperaciones de anillamiento muestran que los pájaros juveniles pueden dispersarse hasta 277 km de sus nidos, y los adultos se desplazan más de 500 km de los sitios de reproducción.

Descripción

Mide entre 50 y 55 cm de longitud. Los adultos son de color negro con una pequeña cresta en la cabeza y un parche facial rojo. Las aves jóvenes son de color marrón oscuro por encima, marrón más pálido por debajo y carecen de la cresta. Pueden distinguirse de los cormoranes africanos inmaduros por sus partes inferiores más oscuras y la cola más corta.

Comportamiento

Se alimentan de peces e invertebrados de lento movimiento, que atrapan en aguas costeras poco profundas y entre los bosques de algas marinas. Construye el nido de algas, palos, huesos y lo recubre con algas o plumas. El nido es construido lo general en una posición elevada, tales como rocas, árboles o estructuras hechas por el hombre, pero también puede ser construido en el suelo.

Conservación

Las amenazas a la especie incluyen la depredación de huevos y polluelos por gaviotas cocineras y grandes pelícanos blancos, la perturbación humana, derrames de petróleo y las actividades de pesca comercial, incluyendo enredos en los desechos marinos y aparejos de pesca.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Microcarbo coronatus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Primera parte: Struthioniformes-Anseriformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 41 (1): 79-89. ISSN 0570-7358. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  3. «Cormorán Coronado (Microcarbo coronatus) (Wahlberg, 1855)». avibase. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 may 2022 a las 08:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.