To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Michael Sata

Michael Sata en 2013.


Presidente de Zambia
23 de septiembre de 2011-28 de octubre de 2014
Predecesor Rupiah Banda
Sucesor Guy Scott

Información personal
Nombre en inglés Michael Chilufya Sata Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 6 de julio de 1937
Mpika, Rodesia del Norte
Fallecimiento 28 de octubre de 2014
(77 años)
Londres, Reino Unido
Causa de muerte Enfermedad Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Embassy Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Zambiana
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Christine Kaseba
Información profesional
Ocupación policía, ferroviario y político
Partido político Frente Patriótico
Distinciones

Michael Chilufya Sata (Mpika, 6 de julio de 1937–Londres, 28 de octubre de 2014)[1]​ fue un oficial de policía, ferroviario y sindicalista zambiano, que se desempeñó como el quinto presidente de Zambia, asumiendo el cargo el 23 de septiembre de 2011 hasta su muerte, el 28 de octubre de 2014.[2]

Carrera política

Lideró el Frente Patriótico de Zambia (PF), un importante partido político del país. Durante la presidencia de Frederick Chiluba, en la década de 1990, Sata se desempeñó como ministro como parte del Movimiento por una Democracia Multipartidaria (MMD), entonces en el gobierno. Se volvió opositor en el 2001, formándose el PF. Como líder de la oposición, Sata fue popularmente conocido como el Rey Cobra (King Cobra),[1]​ porque emergió como candidato opositor rival de Levy Mwanawasa en las elecciones de 2006 siendo, sin embargo, derrotado. Luego de la muerte del presidente Mwanawasa, Sata se postuló nuevamente como presidente y fue derrotado por Rupiah Banda, en 2008. Finalmente vencería en las elecciones generales de 2011 al entonces presidente Rupiah Banda, con un 42 % de los votos.[3]

Durante 2014 la salud de Sata empeoró, quién por su avanzada edad se veía incapaz de continuar con la vida pública y abierta, característica del cargo y de su propia personalidad. El 19 de octubre de ese año, Sata abandona el país y va rumbo a Londres para tratar su enfermedad, dejando como encargado de la presidencia al ministro de defensa Edgar Lungu. Sata finalmente falleció el 28 de octubre en el hospital Rey Eduardo VII acompañado de sus familiares. La presidencia interina fue entregada a Guy Scott, vicepresidente del país, quien fue el encargado de llamar a elecciones y se convirtió en el primer presidente blanco del África subsahariana, luego de Frederick de Klerk en Sudáfrica.

Referencias

  1. a b «Muere el presidente de Zambia, Michael Sata, conocido como El Rey Cobra». noticiaaldia.com. 29 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2014. Consultado el 30 de octubre de 2014. 
  2. Sata, Michael Chilufya (enero de 2012). «We are social democrats». global-briefing.org (en inglés). Consultado el 30 de octubre de 2014. 
  3. Redvers, Louise (19 de septiembre de 2011). «China's stake in Zambia's election». bbc.co.uk (en inglés). Consultado el 30 de octubre de 2014. 

Enlaces externos


Predecesor:
Rupiah Banda
Presidente de Zambia
2011 - 2014
Sucesor:
Guy Scott
(interino)
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.