To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Michèle Montas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Michèle Montas
Información personal
Nacimiento 1946
Puerto Príncipe, Haití
Nacionalidad haitiana
Familia
Cónyuge Jean Dominique
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación escritora, periodista
Conocida por Feminismo
Empleador Organización de las Naciones Unidas Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua literaria criollo haitiano
Distinciones

Michèle Montas (Puerto Príncipe, 1946) es una escritora, activista política, feminista y periodista haitiana, ex portavoz del Secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.[1]​ Antes de su nombramiento, encabezó la unidad francesa del Servicio de Radio de Naciones Unidas. De 2003 a 2004, se desempeñó como portavoz del presidente de la Asamblea General de la ONU, Julian Robert Hunte, poco después de huir a Nueva York desde Haití.[2]

Comenzó su carrera periodística en Haití a principios de la década de 1970 con su marido, Jean Dominique, también periodista haitiano. La estación de Dominique, Radio Haití-Inter, fue atacada varias veces durante las décadas de 1980 y 1990, y la pareja se vio obligada a huir del país dos veces para vivir brevemente en el exilio. Dominique fue asesinado en abril de 2000 después de emitir críticas cada vez más estridentes sobre el programa de Jean-Bertrand Aristide (no estaba en el poder en ese momento). Montas se hizo cargo de la estación, pero la cerró en febrero de 2003 y huyó a Nueva York después que su guardaespaldas fuera atacado en su casa y recibiera varias amenazas de muerte.[3]​ Montas regresó a Haití en su rol con MINUSTAH.

Referencias

  1. Patrick Worsnip, "Dream job or snake pit? UN appoints new spokesman" Archivado el 3 de marzo de 2014 en Wayback Machine., Reuters, 17 de noviembre de 2009
  2. "Pledging 'continuity with change,' Ban Ki-moon names chief of staff, spokesperson." UN News Centre, 31 de diciembre de 2006. [1]
  3. "Ban's U.N. Spokeswoman Fled Haiti." Washington Post January 3, 2007. [2]
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 19:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.