To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Metro ligero de l'Horta Sud

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Metro ligero de l'Horta Sud
Salto de Agua/Bonaire
La Fe/Silla
utKINTa
Manises
utSTRe
uHST
Barrio del Cristo
CC Bonaire
uKBHFaq uABZg+r
uHST
Aldaya
uHST
Alacuás
uINT
Torrente
uINT
Picaña
uINT
Paiporta
uINT
Valencia Sur
uABZgl uSTR+r
Benetúser
uHST uHST
La Torre
Barrio Orba
uHST uHST
Sedaví
Masanasa
uHST uHST
Horno de Alcedo
Catarroja I
uHST uKDSTe
La Fe
Catarroja II
uHST
Albal
uHST
Alcácer
uHST
Silla
uKBHFe

El Metro de la Huerta Sur, originariamente la línea 8 de Metrovalencia, fue un proyecto de Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana para que los 420.000 habitantes de 16 poblaciones de la Huerta Sur pudieran desplazarse de una localidad a otra de forma rápida y sin depender de transporte privado. Estaba proyectado que esta línea transcurriera por superficie durante todo su trayecto a excepción de las estaciones de Nuevo Manises, Manises y Cuart de Poblet, por lo que eran necesarios trenes híbridos que combinaran tren y tranvía, es decir, el metro ligero, el cual recorrería la comarca de noroeste a suroeste.[1]

Proyecto completo

Cuando se completara la construcción de la línea al 100% el metro ligero partirá de la estación de la línea 5 de Manises y pasaría por el Barrio del Cristo, Aldaya, Alacuás, Torrente, Picaña y Paiporta, donde conectaria con la línea 7.

Desde este punto, la línea se bifurcaria en dos ramales:

Además, otros dos ramales llegarían al centro comercial de Aldaya, Bonaire, y a la estación de Torrente, respectivamente. Así, la línea tendría cerca de 30 estaciones nuevas, por lo que era necesaria la construcción de 35 kilómetros de vías, de las cuales ocho estarían conectadas con otras líneas de metro, tranvía y Cercanías de Renfe que llegan al centro de Valencia.

Las estaciones hasta ahora proyectadas podrían sufrir modificaciones según estime la Generalidad Valenciana; pues, por ejemplo, la localidad de Picasent ha denunciado que la nueva línea no pase por su localidad, y sí lo haga por pueblos cercanos con menos habitantes.

Fases de Construcción

Los Presupuestos Generales de la Comunidad Valenciana establecen dos tramos de construcción en un periodo de 5 años desde 2010.[2][3][4]

Tramo Estado (2018) km Paradas Coste (mill. €)
Nueva Fe - Horno de Alcedo - Sedaví Pendiente del estudio informativo - 3 -
Sedaví - La Torre - Valencia Sur Pendiente del estudio informativo - 3 -
Valencia Sur - Benetúser - Orba Pendiente del estudio informativo 3,5 3 38,1
Orba - Masanasa - Catarroja I - Catarroja II - Albal Pendiente del estudio informativo 2,6 5 -
Albal - Alcácer - Silla Pendiente del estudio informativo - 3 -

Conexiones

Las primeras dos fases confirmadas del proyecto tendrán las siguientes conexiones una vez empiecen a operar: Valencia Sud.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 9 mar 2024 a las 21:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.