To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mesoplodon europaeus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El zifio de Gervais o zifio europeo (Mesoplodon europaeus) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Ziphidae.[2]​ Es el zifio que más frecuentemente ha varado en las costas de América del Norte.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    7 668
    2 526
    489
  • Beaked Whales, Клюворылые киты
  • Blainville's Beaked Whale (Mesoplodon densirostris)
  • Cuvier's beaked whale necropsy intro

Transcription

Descripción

Esta especie es bastante grácil y alargada, en comparación con otros miembros del género Mesoplodon. Su cabeza es pequeña y el melón es poco protuberante. La coloración es gris oscuro en la parte superior y gris claro en la parte inferior. Las hembras pueden presentar manchas más claras en genitales y en la cabeza, con un círculo oscuro alrededor de los ojos. Los machos miden unos 4,5 metros de longitud y las hembras al menos 5,2 metros, probablemente pesan más de 1.200 kg.

Población y distribución

El zifio de Grevais originalmente se observó en las costas de Inglaterra, pero desde entonces se ha encontrado fuera de Irlanda, las Islas Canarias, África occidental, y la isla Ascensión. En agosto de 2001, un ejemplar fue encontrado fuera de São Paulo y recientemente, el 4 de mayo de 2011, fue encontrado un ejemplar varado en las costas de la isla de Puerto Rico, el cual tenía aproximadamente 5 kg de bolsas plásticas en su estómago, situación que pudo causarle la muerte.[3]

Es notable que, aunque con frecuencia este zifio es encontrado varado, nunca se había visto un espécimen vivo hasta 1998. Desde entonces se ha visto sólo unas 10 veces y solo en 3 o 4 se ha podido fotografiar, por ejemplo, cerca de Lanzarote[4]​ o de la isla del Hierro (islas Canarias, España).[5]​ La especie presenta una amplia distribución en las aguas tropicales y templadas cálidas del océano Atlántico, donde es abundante en sus aguas profundas. La amenazas documentadas son poco frecuentes y no representan un peligro para la misma.[1]

Referencias

  1. a b Pitman, R.L. & Brownell Jr., R. L. (2020). «Mesoplodon europaeus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2022-2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 1 de noviembre de 2023. 
  2. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 
  3. «Ballena muerta en Maunabo tenía 10 libras de bolsas plásticas en su estómago». Primera Hora. 5 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2011. Consultado el 5 de abril de 2011. 
  4. 2008 Periódico Acción, El barco de CAM toma las primeras fotografías del Zifio de Gervais en su hábitat marino, Caja Mediterráneo, octubre, 2008, p. 24.
  5. Reyes Suárez, C. (2018). Abundance estimate, survival and site fidelity patterns of Blainville’s (Mesoplodon densirostris) and Cuvier’s (Ziphius cavirostris) beaked whales off El Hierro (Canary Islands) (Doctoral dissertation, University of St Andrews).

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 nov 2023 a las 02:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.