To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alegre Inglaterra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Poor little birdie teased», del ilustrador inglés del siglo XIX Richard Doyle. Los cuentos de hadas ingleses tradicionales con elfos, hadas y duendes se suelen localizar en un escenario de bosques y jardines rurales de la Alegre Inglaterra.

La «Alegre Inglaterra» o la «Vieja Alegre Inglaterra» (en inglés, «Merry England», «Merry Old England» o, con una ortografía más jocosa y arcaica, «Merrie England» o «Merrie Olde England») es un autoestereotipo inglés, una concepción utópica de la sociedad y cultura de Inglaterra basada en un modo de vida idílico y pastoril, que supuestamente fue frecuente en Inglaterra entre la Edad Media y el comienzo de la Revolución Industrial. De manera más general, denota una «inglesidad esencial», con tintes nostálgicos, que incorpora íconos culturales como los tejados de paja, las posadas campestres, la taza de y el «asado de los domingos» (Sunday roast).

Las connotaciones positivas de la Alegre Inglaterra revelan la nostalgia sobre aspectos de una sociedad anterior perdidos en los tiempos modernos. Los libros de cuentos de hadas escritos durante la época victoriana a menudo emplean la Alegre Inglaterra como escenario, a modo de utopía mítica poblada de criaturas mitológicas amantes de la naturaleza, como los elfos, las hadas, o el mítico Robin Hood. El estereotipo puede ser tratado y entendido como un simple producto de la imaginación popular, sentimental y nostálgico, o como una construcción ideológica y política (ya sea de izquierdas o de derechas).

Así, la Alegre Inglaterra no es una visión totalmente coherente, sino más bien una «Inglaterra recreada», que el folclorista oxoniense Roy Judge describe como «un mundo que nunca ha existido, un paisaje visionario y mítico, donde es difícil tomar lineamientos históricos normales».[1]​ Por el contrario, el estudioso de registros eclesiásticos Ronald Hutton data la creación de la Alegre Inglaterra entre 1350 y 1520, con la reelaboración de los ciclos festivos del año litúrgico, con cirios y desfiles, procesiones y juegos, obispillos y coros altos decorados.[2]​ Hutton descubrió que, lejos de ser pervivencias paganas, muchas de las actividades de religiosidad popular criticadas por los reformistas del siglo XVI eran, de hecho, creaciones de la Baja Edad Media y que la Alegre Inglaterra refleja aspectos históricos del folclore rural inglés perdidos durante la industrialización.[3]

Referencias

  1. Judge, Roy (1991). «May Day and Merrie England». Folklore (en inglés) 2 (102): 131-148. 
  2. Hutton, 2001
  3. Hodgkinson, Tom (17 de noviembre de 2006). «Merry England was real enough...». The Guardian (en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2012. «Hutton's work confirms my belief that Britain was a merrier place before the Puritans came along with their black hats and hatred of fun. Merry England was not a myth. They really did used to dance around the maypole, feast all day and drink beer all night. And not only was it more merry, the merry-making was actually encouraged by the Church, particularly in the later medieval period. This was because the Church had realised that merry-making could be a source of funds —the profits of the bar went to church upkeep— and also because it helped bind communities». 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 12 abr 2024 a las 05:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.