To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El idilio (del lat. idyllĭum, y este del gr. εἰδύλλιον, poema breve) es un subgénero literario de la poesía lírica griega del Helenismo, el más característico de la bucólica, creado por el poeta siciliano Teócrito y seguido después por Mosco y Bión de Esmirna, de tema amoroso, dialogado entre pastores y desarrollado en una naturaleza agradable o paradisíaca, que su creador identifica con el paisaje de la Arcadia. Su equivalente en la literatura latina o romana posterior es la égloga. El idilio se escribe en dialecto dórico y en hexámetro dactílico, un verso asociado sin embargo con la más prestigiosa forma de la poesía griega, la épica.

Los escenarios del idilio son campestres, los protagonistas son pastores, vaqueros o cabreros, hay ganados que pastan y multitud de términos pastoriles. El tema suele ser erótico y los cánticos y la música están presentes continuamente. En bastantes de ellos se alterna el diálogo, el monólogo o el relato con canciones o competiciones de canto, elemento que hace intervenir la música y que quedará para la posteridad como uno de los signos típicos de la pastoral. Los temas de estas canciones suelen ser eróticos o míticos.

Las derivaciones bucólicas del idilio dieron lugar a las églogas de los latinos Virgilio, Calpurnio Sículo y Nemesiano, a las églogas en latín de los humanistas Francesco Petrarca, Giovanni Pontano, Mantuano y otros, a la novela pastoril de los renacentistas Jacopo Sannazaro y sus imitadores europeos, entre ellos Jorge de Montemayor, Philip Sidney, Honoré d'Urfé etcétera, y a las églogas en lengua vulgar de Garcilaso de la Vega, Pierre de Ronsard y muchos otros.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 14 jul 2019 a las 20:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.