To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Menipo de Gadara

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Menipo de Gadara

Menipo por Diego Velázquez
Información personal
Nacimiento c. 300 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Gadara (Jordania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. 260 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Tebas (Grecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Ahorcamiento Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Alumno de Crates de Tebas Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, filósofo y comediante Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Escuela cínica Ver y modificar los datos en Wikidata
Menipo, de Diego de Velázquez.

Menipo de Gadara (Μένιππος, siglo IV a. C.-siglo III a. C.) fue un filósofo de la escuela cínica y escritor griego.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    471
    1 038
  • Aula 017 Cinismo - Pablo Jamilk
  • SEEDF Literatura Brasileira - Barroco/Arcadismo Romantismo/Realismo com Lucas Lemos e Maurício Lemos

Transcription

Biografía

Se considera habitualmente que es el inventor de la clase de sátira denominada en su honor sátira menipea, escrita alternando verso y prosa. Aunque su doctrina se ha clasificado como cínica, presenta rasgos cercanos al hedonismo. Se conocen muy pocos datos biográficos sobre su trayectoria vital. Natural de Gadara, en Celesiria,[1]​ lugar natal del filósofo epicúreo Filodemo y del epigramático Meleagro, fue esclavo, según afirma Acaico en sus Morales; Diocles de Magnesia agregó que su amo fue póntico y se llamó Bato; libertado, se naturalizó tebano y se enriqueció con la usura, pero perdió todo su dinero; el poco fiable Diógenes Laercio le atribuye una muerte por suicidio[2]​ y varias obras que él mismo califica de atribución insegura y "llenas de chocarrerías, como las de Meleagro, coetáneo suyo", a saber, Funerarias, Testamentos, Cartas elegantes, En persona de los dioses, A los físicos, matemáticos y gramáticos, La generación de Epicuro, La supersticiosa celebración epicúrea del día vigésimo del mes, todas perdidas y de las cuales no subsisten sino fragmentos.

En sus diatribas cínicas de crítica moral y social mezcló la prosa y el verso y los registros serio y cómico. Su obra fue lo bastante significativa como para inspirar las Sátiras menipeas del escritor romano Marco Terencio Varrón y servir de personaje e inspiración a escritores de diálogos satíricos como Luciano de Samosata en sus Diálogos de los muertos, el Icaromenipo y otras obras. Erasmo de Róterdam lo empleó alguna vez como personaje; Bartolomé Leonardo de Argensola también en su diálogo Menipo litigante, donde se critica la profesión de abogado. Velázquez lo recreó de cuerpo entero, vestido de mendigo pícaro, y con aire desafiante, desengañado del saber y de las vanidades y posesiones mundanas, en uno de sus cuadros.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 abr 2023 a las 18:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.