To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Melasphaerula ramosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Melasphaerula

Melasphaerula ramosa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Iridaceae
Subfamilia: Crocoideae
Tribu: Ixieae
Género: Melasphaerula
Ker Gawl.
Especie: Melasphaerula ramosa
(L.) Klatt in T.Durand & Schinz
Sinonimia


Melasphaerula es un género monotípico de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia de las iridáceas. Su única especie: Melasphaerula ramosa (L.) Klatt in T.Durand & Schinz, Consp. Fl. Afric. 5: 203 (1894), es originaria Namibia hasta la Provincia del Cabo en Sudáfrica.

Vista de la planta

Descripción

Melasphaerula ramosa, es un género de cormos. El nombre hace referencia a los cormlets que se forman alrededor del cormo que son planos en forma de campana. Esta especie tiene hojas erectas en forma de espada, a menudo con un nervio central púrpura. Muchos de las pequeñas flores de color blanco cremoso pálido o amarillas se producen en un tallo delgado ramificado. Esta planta está muy extendida en la región de lluvias de invierno del sur de África, que se producen desde el sur de Namibia al Cabo de las Agujas, donde se encuentra en lugares con sombra protegidos, a menudo en el sur o al este más fresco hacia las laderas. Se cultiva con demasiada facilidad y en algunos climas donde puede convertirse en maleza y se considera que es una planta "de colección" por algunos. Otros aprecian su graciosa elegancia.[2]

Taxonomía

Melasphaerula ramosa fue descrita por (L.) Klatt in T.Durand & Schinz y publicado en Consp. Fl. Afric. 5: 203. 1894.[3]

Etimología

El nombre del género se deriva de las palabras griegas melas, que significa "negro", y sphaerulos, que significa "pequeña esfera".[4]

Sinonimia
  • Gladiolus ramosus L., Sp. Pl.: 37 (1753).
  • Phalangium ramosum (L.) Burm.f., Fl. Indica, Prodr. Fl. Cap.: 3 (1768).
  • Gladiolus gramineus L.f., Suppl. Pl.: 95 (1782).
  • Diasia graminifolia DC., Bull. Soc. Philom. Paris 3: 151 (1803).
  • Diasia iridifolia DC., Bull. Soc. Philom. Paris 3: 151 (1803).
  • Melasphaerula graminea (L.f.) Ker Gawl., Bot. Mag. 17: t. 615 (1803).
  • Melasphaerula intermedia Sweet, Hort. Brit.: 399 (1826).
  • Melasphaerula parviflora Lodd., Bot. Cab. 15: t. 1444 (1829).
  • Melasphaerula iridifolia Sweet, Hort. Brit., ed. 2: 502 (1830).
  • Diasia intermedia Heynh., Nom. Bot. Hort.: 261 (1840).
  • Diasia parviflora (Lodd.) Steud., Nomencl. Bot., ed. 2, 1: 501 (1840).[1]

Referencias

  1. a b «Melasphaerula ramosa». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 25 de marzo de 2010. 
  2. Melasphaerula ramosa en Pacificbulbsociety
  3. «Melasphaerula ramosa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 7 de septiembre de 2014. 
  4. Manning, John; Goldblatt, Peter (2008). The Iris Family: Natural History & Classification. Portland, Oregon: Timber Press. pp. 142–44. ISBN 0-88192-897-6. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 may 2023 a las 10:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.