To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Meir Tapiro
Datos personales
Nombre completo Meir Tapiro
Nacimiento Haifa Israel
Bandera de Israel
 
Israel
28 de marzo de 1975
Nacionalidad(es) Israelí
Altura 1,92 m (6 4)
Peso 87 kg (191 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Club Maccabi Kiryat Gat
Liga Ligat Winner
Posición Base
Trayectoria

Meir Tapiro (Hebreo: מאיר טפירו; nacido el 28 de marzo de 1975 Haifa, Israel), jugador y entrenador de baloncesto. Juega de base o escolta y su actual equipo es el Maccabi Kiryat Gat.

Es un jugador que por talento podría estar perfectamente jugando en alguno de los grandes del continente, pero al que siempre le faltó algo para llegar a la cumbre. Como base es la prolongación del entrenador en la cancha, llevando los tempos del partido en todo momento con maestría.

Su lunar es la tendencia que tiene a perder balones por acaparar demasiado tiempo el balón durante las posesiones de su equipo, aunque también es capaz de correr si es preciso. Atrapa bastantes rebotes para su altura y posición y su visión de juego siempre ha sido muy tenida en cuenta en Israel.

Le cuesta tirar, aunque cuando coge confianza es capaz de realizar buenas series en lanzamiento exterior. Dentro de este apartado su tiro favorito es una media penetración hasta tres metros en la perpendicular de la canasta y hacia atrás. En defensa es de ese tipo de jugadores que no dan un balón por perdido y que sabe cómo usar bien los brazos sin que le piten muchas faltas. Es el capitán de su selección gracias a todo esto y a su capacidad de liderazgo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    37 564
  • Jan Martín, el hijo de Fernando Martín (Hebreo Subtitulado)

Transcription

La relación de Jan Martín con el baloncesto comienza en realidad mucho antes de que naciera. Jan es el hijo de Fernando Martín, una leyenda del baloncesto español y uno de los mejores pivots europeos de todos los tiempos. Martín junior nació en 1984, después de que su padre, el gran jugador del Madrid, conociera a Sara, una judio-alemana que estudió bellas artes en España. Más tarde éstos rompieron y Martín junior se fue con su madre al kibutz Sde Eliyahu en el norte. Fue una época muy bonita. Aprendí muchas cosas. Aprecio a la gente que estuvo conmigo en el kibutz, había mucho que aprender de ellos. Aquello me aportó otra manera de ver la vida. La diferencia entre el kibutz y Europa es algo muy difícil de asimilar rápidamente. Además yo era un niño problemático en el kibutz, pero no importa, esas cosas pasan. La gente de allí se acuerda de mí, y yo también me alegro cada vez que veo a alguien del kibutz. Es divertido. Jan Martín comenzó su carrera en el Maccabi Haifa. Después se fue a España. Martín jugó en la selección española sub20, junto a nombres como los de Rudy Fernández o Marc Gasol. Teníamos un buen equipo. El problema fue que tuvimos todo tipo de lesiones en el equipo, entre los 18 y los 20 años o así. Dejando a un lado las lesiones, teníamos un gran equipo. Jugué en la las categorías inferiores de la selección española desde los 13 hasta los 19 años. Era perceptible en los últimos años cuando empezamos a entrenar que tenían mucho talento. Rudy Fernández siempre ha sido muy talentoso. Marc Gasol tenía demasiado talento y demasiados kilos en su cuerpo al principio, pero ahora él ha conseguido acabar con eso y creo que es un jugador muy importante para Memphis. A pesar del impresionante curriculum, la carrera del alero de 2.03 metros de altura todavía no ha emergido. Jugó en equipos pequeños en España hasta que el equipo en el cual su padre quería jugar antes de que falleciera en un accidente de tráfico se fijó en él. Vine a Yavne a entrenar con ellos, para que me vieran jugar un poco, lo que querían, si está bien para ellos. Luego ellos me ayudarán a venir aquí, porque este año no puedo jugar en el Maccabi. Así que entrenaré y estaré en Yavne. Trabajaré duro, tal como hacemos ahora, y ya veremos que pasa el año que viene. Cuando el Maccabi decidio dejar que el jugador se siguiera forjando, el Elitzur Yavne, un "equipo collage" de la segunda division israelí, que pretende crear un invernadero para jugadores en crecimiento, entró en escena. El entrenador Gilad Katz y el manager Motti Daniel, que tuvieron la oportunidad de jugar contra Martín padre, se percataron del talento judío y decidieron darle una oportunidad. Lo primero es que es una persona increíble, eso es lo más importante. Es una persona muy fácil de tratar y de entrenar, él quiere aprender. Él es un hombre familiar que carga con una historia de la que está tratando de librarse. Él definitivamente vino a trabajar cada día. A nivel profesional, él es un tirador extraordinario y nosotros intentamos hacerle más rápido, más ágil y mejor defensor, así como mejorar su manejo de balón. Y esperamos lograrlo. Puede que veamos a Martín jugar en la primera división israelí la próxima temporada. Así que las comparaciones con su padre probablemente surgirán. Pero Martín preferiría ser tratado por sus propios méritos. Hay gente para todo. Así que seguro que también habrá gente que haga comparaciones. ¿Te dice la gente que les recuerdas a él? Hay algunas similitudes, pero mi juego es un poco diferente. Ojalá pudiera ser como él, pero mi juego es diferente. Quizás sea el pelo largo o algo, no lo sé. No creo que ahora sea perceptible que soy su hijo. La gente no habla de ello. Creo que la gente en Israel no sabe realmente quién fue. No es como en España. Eso es diferente. Hay algunas cosas muy buenas de él que siempre intento emular. Ese sentimiento de nunca dar un partido por perdido. Es decir, querer ganar siempre. Siempre tener fuerzas para seguir corriendo, para luchar por los rebotes y ser más fuerte. Tener carácter tanto dentro como fuera de la pista. Eso es importante. Esas son cosas que mi padre tenía y que yo realmente valoro e intento continuar con ellas. Finalmente el chico trata de alcanzar el deseo de su padre, que quería jugar en el Maccabi Tel Aviv para estar cerca de su hijo. - He fichado por el Yavne, soy jugador del Yavne. - De acuerdo. Y el Maccabi ayuda al Yavne así que puedo estar aquí y estar cerca. Bueno, quizas quieren que te desarrolles en Yavne, que pulas tu juego y que luego vayas al Maccabi. Sí, puede ser. No lo sé. Depende de mí. De si juego bien o no

Trayectoria

Meir Tapiro dio sus primeros pasos en la segunda división israelí en el Maccabi Kiryat Motzkin en la temporada 1994/95. Como prometedor base de las selecciones juveniles hebreas, a pesar de no tener muchos minutos, saltó al año siguiente al Hapoel Tel Aviv, con el que disputó la Copa Saporta en esa campaña. Explotó en el año 96, en el que pasó a ser titular en el segundo equipo israelí y cuajó una gran actuación en el Europeo sub-21, no empezando de titular, pero ganándose su puesto a medida que pasaban los encuentros. Se consolidó en los dos siguientes en las filas del Hapoel Eliat, superando por primera vez los diez puntos de promedio y llegando casi a las seis asistencias. En esa temporada 99/2000 debuta con la selección absoluta de Israel aunque sin llegar a jugar más de cinco minutos en dos partidos. Aun así, su carrera se había visto relanzada al fichar con el Maccabi Haifa para la siguiente campaña, donde subieron sus puntos por partido, a 15, pero bajaron sus estadísticas como pasador. Es en ese año donde se descubre al completo Meir Tapiro, un buen anotador cuando hay que serlo, un pasador increíble y un jugador con gran espíritu de lucha para conseguir cinco rebotes por partido. Un Hapoel Jerusalén deseoso de quitarle el cetro liguero al Maccabi Tel Aviv lo saca del equipo de su ciudad natal para que lo lidere en la competición doméstica y en la Euroliga. Decepciona, hasta que llegan los playoff, donde Tapiro anota 12 puntos en 20 minutos de promedio , y la Copa, que devuelve a las vitrinas de los capitalinos. En 2002 es por fin el líder que buscan en Jerusalén y alcanza los 15 puntos por partido en la Copa Saporta (antigua Recopa), cuatro rebotes y 4 asistencias. En liga juega menos y la actuación del Hapoel se resiente. Tras realizar su mejor año en la campaña 2003, batiendo todas sus marcas de anotación en liga y playoff, su equipo vuelve a caer con el Maccabi en la lucha por el título nacional y Tapiro se marcha el Bnei Hasharon. Allí se consagra como el mejor base del país, alcanzando un registro admirable, 7,4 asistencias por encuentro. El buen año de Tapiro se extiende al equipo y en Europa buscan llevarse a sus figuras. El conjunto francés del Nancy lo compra buscando cambiar su suerte. El director de juego israelí los conduce a unos impresionantes playoff ya que entrando como últimos llegan a la final, perdiéndola ante el Estrasburgo. Sus estadísticas en la liga gala: 9,7 puntos y 5,7 asistencias por choque confirman todo lo apuntado en su país natal. Tanto que ya es el base titular de su selección nacional. En 2006 vuelve a casa para jugar en su anterior equipo, el Hapoel Jerusalén. La oferta multimillonaria del rico dueño del Hapoel, Arcadi Gaydamak le seduce lo bastante y se convierte en pieza básica de esa ya legendaria plantilla hebrea. Junto a Sheffer, Solomon y Awojobi, Tapiro realiza un año memorable y lleva a su equipo a la victoria en la ULEB Cup contra todo pronóstico, en una apasionante final ante el Real Madrid en Charleroi. El equipo se descompone sin Solomon y Sheffer, pero Tapiro vive también una temporada para enmarcar. El Hapoel no juega competición europea ante los problemas económicos y se centra en liga. Este hecho lleva a los de la capital de Israel a llevarse el título sobre el Bnei Hasharon en Tel Aviv, un trofeo que no ganaban desde 1997. Renacido tras su gran Eurobasket en España, Meir Tapiro vuelve precisamente al Bnei Hasharon para mantenerlos en la élite.

Selección nacional

Ha sido internacional con la selección de Israel en 49 ocasiones, debutando en el preeuropeo de 1999. Además ha disputado ese Eurobasket, el 2001, 2003, 2005 y 2007. En su segunda competición internacional, el Eurobasket de 2001 disputado en Turquía, se ganó el puesto de titular ante el ocaso de la generación de Sharp, Sheffer y Henefeld. Siempre se ha encontrado en una situación complicada, pues a pesar de cosechar siempre unas estadísticas admirables y liderar a su país a cotas sorprendentes, es el único talento reconocible de su generación. Los Green, Eliyahu, Burstein, Bluthental o Halperim que sobresalen recientemente explotarán al tiempo en el que se retire Tapiro. En este último campeonato europeo disputado en España, Tapiro como capitán devolvió a Israel al panorama internacional en una de sus últimas demostraciones de calidad.

Clubes

Club País Año
Maccabi Kiryat Motzkin Israel 1994
Hapoel Tel Aviv Israel 1995
Maccabi Haifa Israel 1999
Hapoel Jerusalén Israel 2001
Bnei Hasharon Israel 2004
SLUC Nancy Francia 2005
Hapoel Jerusalén Israel 2006
Bnei Hasharon Israel 2007
Maccabi Rishon LeZion Israel 2009
Maccabi Asdod Israel 2010

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.