To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Max Koberg Bolandi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Max Koberg Bolandi


2.° Presidente del Tribunal Nacional Electoral de Costa Rica
31 de diciembre de 1947-20 de marzo de 1948
Predecesor Octavio Béeche Argüello
Sucesor Carlos Orozco Castro

Información personal
Nacimiento 10 de febrero de 1893
San José, Costa Rica
Fallecimiento 4 de junio de 1971 (78 años)
Nacionalidad Costarricense
Familia
Padres Maximiliano Koberg Schatz
Ana Mercedes Bolandi Brenes
Información profesional
Ocupación Comerciante, empresario y político

Max Koberg Bolandi (San José, 10 de febrero de 1893 - 4 de junio de 1971) fue un comerciante, empresario y político costarricense, fue magistrado del Tribunal Nacional Electoral en 1948.

Biografía

Nació en San José, el 10 de febrero de 1894, hijo del alemán Maximiliano Koberg Schatz originario de Hamburgo, Alemania y emigrado a Costa Rica en 1891 donde se dedicó a la labor cafetalera y de Ana Mercedes Bolandi Brenes, costarricense de ascendencia sueca.[1]​ Ingeniero eléctrico, estudió en la localidad Worms por instancias de su padre.[2]​ Desposó a Hortensia van Patten, también de origen germano.

Koberg se independiza de su padre y crea su propio negocio, un comercio de ferretería y artículos eléctricos muy próspero llamado Almacén Koberg. Persona de ideas progresistas, fue miembro de la Liga Cívica junto a otros personajes como Ricardo Moreno Cañas y Omar Dengo, presentó al presidente Cleto González Víquez en 1928 una de las primeras propuestas de un seguro social previo a la existencia de la Caja Costarricense y un proyecto de nacionalización hidroeléctrica previo a la existencia del Instituto Costarricense de Electricidad.[3]

Participó en las elecciones de 1932 como candidato presidencial bajo la divisa del Partido Nacionalista que era esencialmente un partido de protesta, altamente crítico de los partidos mayoritarios de esa época a los que acusaba de ser sumisos al capital. Aseguró basarse en la filosofía "vivir y dejar vivir",[4]​ fue el menos votado de esos comicios. Koberg luego sería uno de los tres integrantes del Tribunal Nacional Electoral que supervisó las polémicas elecciones de 1948, y fue el miembro que salvó el voto en la declaración provisional del triunfo de Otilio Ulate, lo que posteriormente daría pie a su anulación, llevada a cabo por el Congreso Constitucional detonando la Guerra Civil de 1948.

Fallecimiento

Falleció el 4 de junio de 1971 a los 78 años de edad.

Referencias

  1. LaGoublaye, Yves. «Ascendencia de los Presidentes de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas». Revista de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas. Archivado desde el original el 19 de junio de 2015. Consultado el 19 de junio de 2015. 
  2. «Historia de Honda». Archivado desde el original el 19 de junio de 2015. Consultado el 19 de junio de 2015. 
  3. De la Cruz, Yalena. Los forjadores de la seguridad social en Costa Rica. 
  4. Salazar Mora, Orlando; Salazar Mora, Jorge (1991). «Partidos políticos en Costa Rica». EUNED. 
Esta página se editó por última vez el 1 abr 2024 a las 20:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.