To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Maturana es un concejo del municipio de Barrundia, en la provincia de Álava, País Vasco (España).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    158 370
    17 356
    13 533
  • Una Belleza Nueva - Humberto Maturana
  • “La educación que emociona" - Conferencia de Humberto Maturana
  • "El Origen de la Vida" HUMBERTO MATURANA (PARTE 1) en Congreso Futuro 2017

Transcription

Toponimia

Parece que el antropónimo que está en el origen del nombre del concejo podría ser Maturus. De la propiedad de Maturus habría salido Maturana. La microtoponimia y un documento de 1497 dejarían en cualquier claro que la forma empleada en euskera era Matura.[1]

Geografía física

Situada cerca del embalse de Ullibarri-Gamboa, a unos 600 m. de altura, en la margen izquierda del río Zadorra y cerca del monte Guevara (729 m). Maturana se encuentra muy cerca del Parque provincial de Garaio y del Parque ornitológico de Mendijur.[2][3]

Ubicación

Norte: Ozaeta
Oeste: Garayo Este: Guevara
Sur: Mendíjur

Historia

Aparece como Maturana en documento de 1025, en el Códice de San Millán y en documento de 1294 reproducido en el «Boletín de la Real Academia de la Historia» de octubre de 1883[4]​.

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Barrundia, tenía contabilizada una población de 43 habitantes.[5]​ Aparece descrito en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[5]

MATURANA: l. del ayunt. de Barrundia, en la prov. de Álava, part. jud. de Vitoria (2 1/2 leg.), aud. terr. de Burgos (21), c. g. de las Provincias Vascongadas, dióc. de Calahorra (16). sit. entre montes, con clima frio y húmedo; le combaten los vientos N. y SO., y se padecen constipados y calenturas. Tiene 11 casas, igl. parr. (San Martin), servida por un beneficiado perpetuo con título de cura; una ermita (San Miguel), y para el surtido del vecindario, una fuente de aguas muy saludables. El térm. confina N. Olaza y Ozaeta; E. Guevara; S. Mendijur, y O. Garayo. El terr. á la parte N. flojo, y al S: de buena calidad y de bastante suelo: le atraviesan los r. Zadorra y Barrundia, que se confunde con el primero perdiendo su nombre. caminos: locales y en estado regular, El correo se recibe de Vitoria. prod. trigo, maiz, cebada,. avena, yeros, alholva y algunas legumbres y hortalizas: cria ganado vacuno y caballar; caza de perdices, codornices, liebres y ánades: pesca de anguilas, truchas, barbos y cangrejos. ind.: ademas de la agricultura y ganadería, hay un molino habrinero. pobl. 10 vec., 43 alm. riqueza y contr. con su ayunt. (V.)
(Madoz, 1848, p. 313)

En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados 47 habitantes[6]​ y el núcleo de población, 46.[7]

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Maturana[8]​ entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Cultura

Vista de la iglesia de San Martín

Patrimonio material

  • En lo alto del pueblo se encuentra la Iglesia de San Martín, del siglo XVI.[9]​Tiene en su interior un retablo principal neoclásico y dos más pequeños en los laterales, todos del siglo XVII.[10]
  • El cementerio es el único del territorio alavés que está ubicado dentro de un edificio.[11]
  • Está documentada en el siglo XVI en Maturana una ermita dedicada a San Miguel, que no se conserva en la actualidad.[10]
  • Existe una fuente en la calle Sagasti-Zahar que fue trasladada en el siglo XIX desde su antiguo emplazamiento, en la parte baja del pueblo, al construirse el embalse.[12]

Patrimonio inmaterial

Festividades

Las fiestas se celebran el 11 de noviembre, San Martín.

Referencias

  1. Salaberri Zaratiegi, Patxi (2015). «Maturana». Araba/Álava. Los nombres de nuestros pueblos. ISBN 978-84-944512-0-1. Consultado el 20 de abril de 2024. 
  2. «Maturana». https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/es/. 
  3. «Maturana». Álava, pueblo a pueblo (Diputación Foral de Álava): 120. 2015. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  4. Ainhoa Arozamena Ayala. «Maturana». https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/es/. 
  5. a b Madoz, 1848, p. 313.
  6. «Nomenclátor Maturana». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  7. «Nomenclátor Maturana». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  8. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  9. «Iglesia de San Martín - Geoaraba». geo.araba.eus. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  10. a b Portilla, Micaela J. y VV.AA. (1975). «Maturana.». Catálogo Monumental de la Diócesis de Vitoria. Tomo IV. La llanada oriental y los valles de Barrundia, Arana, Arraya y Laminoria. Vitoria: Obra Cultural de la Caja de Ahorros Municipal de Vitoria. pp. 516-519. ISBN 84-500-6992-0. 
  11. «El concejo de Maturana, único cementerio ubicado dentro de un edificio con historia». EITB. 2 de noviembre de 2020. Consultado el 1 de noviembre de 2023. 
  12. «Fuente del siglo XIX - Geoaraba.». geo.araba.eus. Consultado el 12 de febrero de 2024. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 jun 2024 a las 10:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.