To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Masha Gessen

Masha Gessen en el 6 Festival Internacional del Libro de Moscú, 2011
Información personal
Nombre en ruso Мария Гессен Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de enero de 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata (57 años)
Moscú (Unión Soviética) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Nueva York Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense, rusa y soviética (hasta 1991)
Lengua materna Ruso Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Alexander Borisovich Gessen Ver y modificar los datos en Wikidata
Yelena Samuilovna Minkina Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Moscow State School 57 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor, activista, traductor, activista político y académico Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Distinciones
  • Premio Kurt Tucholsky (2013)
  • Carnegie Fellow (2015)
  • Medalla Wallenberg (2015)
  • Beca Guggenheim (2017)
  • Premio Nacional del Libro de no ficción (2017)
  • Leipzig Book Award for European Understanding (2019)
  • Premio Hannah Arendt (2023) Ver y modificar los datos en Wikidata

Maria «Masha» Alexandrovna Gessen (cirílico ruso: Мария Александровна Гессен, Moscú, 13 de enero de 1967) es una escritora, periodista y activista de los derechos LGBT rusoestadounidense.[1]​ Gessen es transgénero y de género no binario.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    10 125
    332
    623
  • Masha Gessen & Yuval Noah Harari: Am I living in a dictatorship or not?
  • Masha Gessen on Truth, Lies and Totalitarianism in Russia and the U.S. (BABF 2017)
  • Masha Gessen: "Autokratie überwinden"

Transcription

Biografía

Nació en una familia judía moscovita que emigró en 1981 de la URSS a los Estados Unidos. En 1991, Gessen regresó a la Rusia postsoviética y trabajó como reportera, para luego regresar a Estados Unidos.

Además de publicar libros, ha trabajado para The New York Times, The New York Review of Books, The Washington Post, Los Angeles Times, The New Republic, New Statesman, Granta, Slate, Vanity Fair, Harper's Magazine, The New Yorker y U.S. News & World Report.

En 2004 se casó con Svetlana Generalova, otra activista por los derechos LGTB de Rusia. Luego en 2013 se casó con Darya Oreshkina.[3]​ Adoptó a su hijo mayor Vova, en un orfanato de Kaliningrado donde había niños de madres seropositivas. Tuvo una hija biológica llamada Yolka en 2001. Su tercer hijo nació en febrero de 2012.[4]

Obra

Referencias y enlaces externos

  1. «Masha Gessen». CCCB. Consultado el 2 de agosto de 2023. 
  2. Карен Шаинян (18 de febrero de 2020). «Маша Гессен: о Трампе, тестостероне и терроре» (vídeo) (en ruso). Consultado el 2 de agosto de 2023. 
  3. Bethune, Brian (18 de enero de 2014). «Russian dissident Masha Gessen on Pussy Riot, Putin and Sochi» (en inglés). Consultado el 2 de agosto de 2023. 
  4. «Russian Gay Activist's Plea: 'Get Us the Hell Out of Here'». HuffPost (en inglés). 6 de septiembre de 2013. Consultado el 2 de agosto de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 7 mar 2024 a las 07:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.