To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Martín Miguel

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Martín Miguel
municipio de España
Martín Miguel ubicada en España
Martín Miguel
Martín Miguel
Ubicación de Martín Miguel en España
Martín Miguel ubicada en Provincia de Segovia
Martín Miguel
Martín Miguel
Ubicación de Martín Miguel en la provincia de Segovia
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla y León
• Provincia
 Segovia
• Partido judicial Partido de Segovia
Ubicación 40°57′04″N 4°16′23″O / 40.951111111111, -4.2730555555556
• Altitud 970 m
Superficie 15,30 km²
Población 248 hab. (2023)
• Densidad 13,86 hab./km²
Gentilicio mielguero, -a
Código postal 40130
Alcalde (2023) César Palomo (PP)
Sitio web www.martinmiguel.es

Martín Miguel es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    441 667
    6 731
    8 762
    101 302
    5 806
  • La asombrosa excursión de Zamba con Martín Miguel de Güemes
  • Caudillos MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES- COMPLETO
  • Martín Miguel de Güemes: Breve Biografía😄
  • General Martin Miguel de Güemes
  • Caudillos: Martín Miguel de Güemes - Canal Encuentro HD

Transcription

Geografía

Fragmento de la hoja 481 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 en el que se representa Martín Miguel

Se encuentra a 15 km al norte de la sierra de Guadarrama y cuenta con una altura de 915 m s. n. m. Sus tierras son fundamentalmente de llanura cultivada, y se encuentra cercana al valle del río Moros al oeste y del valle del río Eresma al norte. A 12 km al oeste de la capital, cuenta con una población de 224 habitantes (INE 2014).

Noroeste: Anaya Norte: Garcillán Noreste: Garcillán
Oeste: Juarros de Riomoros
Este: Valverde del Majano
Suroeste: Abades Sur: Abades Sureste: Valverde del Majano

Historia

  • Fue repoblado por Martín Miguel, caballero castellano al que por su contribución valerosa en época de la reconquista, le fueron otorgadas tierras y derechos. En aquella época, al tiempo que se iban conquistando tierras a los moros, era preciso afianzar los territorios repoblando con población cristiana. De esta manera se aseguraba la defensa de la tierra conquistada, y se permitía crear una base de apoyo para las futuras campañas.
  • Ya en 1290 se menciona con su nombre actual.
  • En 1826, Miñano en su Diccionario Geográfico-Estadístico,[1]​ lo cita como: "Martín Miguel, Lugar Realengo de España, obispado y partido de Segovia, sexmo de San Millán, Alcalde Pedáneo, 110 vecinos y 551 habitantes, 1 parroquia, 1 pósito. Confina con los pueblos de Abades, Fuente Milanos, Valverde y Juarros de Riomoros. Situado en una llanura inmediata a la Sierra, que produce bastantes granos de toda especie. Sus moradores se dedican a la agricultura, y a cardar y apartar lana para las fábricas de Segovia, de donde dista 2 leg. Contribuye 6,409 rs. 15 mrs."
  • Dentro de su término existe un antiguo despoblado conocido como Medina o Aldehuella de Prado Medina, en que se intuyen ciertos orígenes mozárabes.(1845[3]​)

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 248 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Martín Miguel[4]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Comunicaciones

Su término municipal se ve cruzado de este a oeste por la carretera SGV-3142 procedente de Valverde del Majano y con dirección Juarros de Riomoros y de sur a norte por la SG-314 procedente de Abades y con dirección a Garcillán. Ambas carreteras intersecan en las cercanías del núcleo de población. Existe una pista forestal que comunica con Anaya, pasando por el caserío de El Ardido.

Administración y política

Casa consistorial

La siguiente tabla muestra los alcaldes electos en los últimos años,[5]

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Llorente Domingo Unión de Centro Democrático UCD
1983-1987 José Llorente Domingo CP AP/PDP/UL
1987-1991 Mario Luengo Herrero AP  AP
1991-1995 Juan Palomo Rincón PSOE PSOE
1995-1999 Nicéforo Palomo Gómez PP PP
1999-2003 Antolín Yagüe Marinas PP PP
2003-2007 Antolín Yagüe Marinas PP PP
2007-2011 Antolín Yagüe Marinas PP PP
2011-2015 César Palomo Sevillano PP PP
2015-2019 César Palomo Sevillano PP PP
2019-2023 César Palomo Sevillano PP PP
2023-act. César Palomo Sevillano PP PP

Elecciones municipales

Las siguientes tablas muestran los resultados de las elecciones municipales celebradas en 1999,[6]elecciones municipales celebradas en 2003,[7]2007,[8]2011[9]​ y 2015.[10]

Elecciones municipales, junio de 1999
Candidato Votos Elegido
Antolin Yagüe Marinas PP 96 SI
Cecilia Llorente Cañas PP 95 SI
Juan Ignacio LLorente Cañas PP 93 SI
Jesús de Pablos Pérez PP 66 SI
Fernando Pascual Guijarro PP 64 SI
  • Alcalde electo: Antolín Yagüe Marinas (PP).
Elecciones municipales, 25 de mayo de 2003
Candidato Votos Elegido
Cecilia Llorente Cañas PP 97 SI
Antolin Yagüe Marinas PP 88 SI
Juan Ignacio LLorente Cañas PP 87 SI
M. Mercedes Sevillano Yagüe PP 56 SI
Eloísa Domingo Llorente PP 45 NO
Nicéforo Palomo Gómez PSOE 55 SI
Facundo Marazuela Olmos PSOE 30 NO
Mario Moreno Herrero PSOE 30 NO
Vicente Molina de Pedro PSOE 30 NO
Candido Palomo Olmos PSOE 30 NO
  • Alcalde electo: Antolín Yagüe Marinas (PP).
Elecciones municipales, 27 de mayo de 2007
Candidato Votos Elegido
M. Mercedes Sevillano Yagüe PP 94 SI
Antolin Yagüe Marinas PP 92 SI
Juan Ignacio LLorente Cañas PP 81 SI
Maria Isabel de la Calle Gil PP 62 SI
Niceforo Palomo Gómez PP 47 SI
Begoña Estefanía Suárez Menendez PSOE 30 NO
Luís Alfonso Campos Concha LV 25 NO
  • Alcalde electo: Antolín Yagüe Marinas (PP).
Elecciones municipales, 22 de mayo de 2011
Partido Votos % Concejales
PP 99 66,44 % 5
PSOE 38 25.50 % 2
  • Alcalde electo: César Palomo Sevillano (PP).
Elecciones municipales, 24 de mayo de 2015
Partido Votos % Concejales
PP 82 60.74 % 5
PSOE 36 26.67 % 0
  • Alcalde electo: César Palomo Sevillano (PP).

Autobuses

Plano Metropolitano Segovia donde aparecen las líneas a su paso por Martín Miguel
Plano Metropolitano Segovia donde aparecen las líneas a su paso por Martín Miguel

Martín Miguel forma parte de la red de transporte Metropolitano de Segovia que va recorriendo los distintos pueblos de la provincia.[11]

Línea Trayecto
<span style="min-width:2.5em;background:#800080;color:#FFF;border-radius:3px;display:inline-block;text-align:center;font-size:90%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>M1</b></span> Garcillán - Segovia (por Pol. Ind. Nicomedes García, Casino La Unión, Valverde del Majano, Abades y Martín Miguel)

Cultura

Patrimonio

Iglesia de San Bartolomé
  • La Iglesia parroquial de San Bartolomé. Dedicada a San Bartolomé. De arquitectura gótica de tres naves, con torre y ábside de tres paños en la cabecera. El templo tenía originariamente tres puertas de entrada, pero hoy en día sólo se pueden ver dos a ambos lados de las naves. La capilla mayor está cubierta con bóveda de crucería y terceletes, mientras que las naves lo hacen con cubiertas de madera. En la nave central destaca un buen artesonado mudéjar de par y nudillo con dobles tirantes. El retablo mayor es un buen ejemplar del churrigueresco segoviano, posee en su centro a San Bartolomé entronizado. Existen otros dos retablos de las naves laterales.
  • La Ermita del Santo Cristo del Humilladero, en el cementerio municipal.
  • La Casa del pósito. Antiguo depósito municipal de cereal, adaptado en la actualidad como local de usos múltiples del ayuntamiento.
  • El caño del pueblo, situado al lado de la Casa del pósito

Festividades

  • San Bartolomé (24 de agosto). Fiestas Patronales de la localidad con bailes, procesión, actuaciones variadas. Duran varios días. Semana Cultural la semana anterior a las fiestas. El día antes de comenzar las fiestas los quintos preparan una fiesta con cena y baile.
  • San Isidro Labrador (15 de mayo). Procesión, refresco y baile
  • La Candelaria (2 de febrero).

Colectivos

  • La Peña Martín Miguel 75, fundada en el año 1975, se encarga de la organización de las fiestas patronales, las cuales ha revitalizado.
  • La Asociación Cultural San Bartolomé gestiona el grupo de danzas, el grupo de teatro El Arroyo y organiza actividades en el municipio.

Referencias

  1. Miñano. Pierart-Peralta, 1826, ed. «Diccionario Geografico-Estadistico de España y Portugal. Volumen V». Consultado el 20 de febrero de 2013. 
  2. Imprenta Real, 1834 (ed.). «Subdivisión en partidos judiciales de la nueva división territorial de la penínsla e islas adyacentes, aprobada por S.M. en el Real Decreto de 21 de abril de 1834». Consultado el 20 de febrero de 2013. 
  3. a b Francisco de Paula Mellado. Mellado editor, 1845, ed. «España geográfia, histórica, estadística y pintoresca: descripción de los pueblos mas notables del reino é islas adyacentes». Consultado el 20 de febrero de 2013. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de abril de 2024. 
  5. «Base de datos de Alcaldes. Elecciones 1979 - 2015». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2015. Consultado el 23 de septiembre de 2015. 
  6. «Resultados electorales 1999». Archivado desde el original el 21 de junio de 2016. Consultado el 23 de septiembre de 2015. 
  7. «Resultados electorales 2003». Archivado desde el original el 21 de junio de 2016. Consultado el 23 de septiembre de 2015. 
  8. «Resultados electorales 2007». Archivado desde el original el 21 de junio de 2016. Consultado el 23 de septiembre de 2015. 
  9. Resultados electorales 2011
  10. Resultados electorales 2015
  11. Linecar. Línea M1 de Transporte Metropolitano de Segovia. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 may 2024 a las 15:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.