To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Martín I


Papa de la Iglesia católica
21 de julio de 649-655
Predecesor Teodoro I
Sucesor Eugenio I
Culto público
Festividad 13 de abril
Información personal
Nombre Martino
Nacimiento 13 de abril, Todi (Italia)
Fallecimiento 19 de septiembre de 655jul.
Quersoneso (Ucrania)

Martín I (Todi,[1]​ ¿?-Quersoneso (Crimea), 16 de septiembre de 655) fue el papa n.º 74 de la Iglesia católica de 649 a 655, venerado como santo por la Iglesia católica así como también por la Iglesia ortodoxa.

Inició su pontificado convocando el concilio que la muerte de su predecesor Teodoro I le había impedido celebrar. En este concilio, celebrado en Letrán, se condenó el monotelismo[2]​ que el emperador bizantino Constante II quería imponer como solución de compromiso entre la ortodoxia cristiana y el monofisismo.

También proclamó el Dogma de la Virginidad perpetua. Asimismo se confirmaron las condenas a la Ecthesis, decretada por el emperador Heraclio, al Typos de Constante, y se excomulgó a los patriarcas de Constantinopla Sergio I, Pirro I y Pablo II.[2]

Conocida la noticia en Constantinopla, el emperador Constante II ordenó a su representante en Italia, el exarca de Rávena, Teodoro Calíope, que tomase prisionero al Papa y lo trasladase a la capital imperial.[2]

El exarca, a su llegada a Roma, informó al clero que Martín I había sido depuesto como papa, obligando al propio pontífice a embarcar el 19 de junio de 653 con destino a Constantinopla, donde arriba el 17 de septiembre de 654, tras permanecer durante casi un año en la isla de Naxos.

En Constantinopla fue juzgado de los cargos de herejía y enemigo del Estado, siendo condenado a muerte el 20 de diciembre de 654. El juicio, celebrado en el Hipódromo, fue una parodia en la que Martín I fue vejado e insultado, privado de sus vestiduras y cargado de cadenas.

Tras tres meses de prisión, el emperador le conmutó la pena de muerte por la de exilio en Crimea, donde llegó, el 15 de mayo de 655, en una situación física tan deplorable debida al maltrato sufrido desde su detención, que falleció el 16 de septiembre de ese mismo año.[2]​ Por este motivo se le considera mártir, el último Papa en testimoniar su fe de este modo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 268
  • The Martyrdom of a Great Pope, Martin I (12 November)

Transcription

Patronazgo

Procesión en honor a Martín I, patrón fundacional de Chacas, Perú desde 1570.

En Perú, es patrón de la ciudad ancashina de San Martín de Chacas, desde su fundación en la década de 1570.

Referencias

  1. Historia de los papas. 2005. p. 137. ISBN 84-662-1217-5. 
  2. a b c d Historia de los papas. 2005. p. 138. ISBN 84-662-1217-5. 

Enlaces externos


Predecesor:
Teodoro I
Papa

649 - 655
Sucesor:
Eugenio I
Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 06:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.