To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marquesado de Perijáa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marquesado de Perijáa

Corona marquesal
Primer titular José García de la Peña
Concesión Carlos III de España
8 de agosto de 1776
Actual titular Vacante por fallecimiento

El marquesado de Perijáa[a]​ es un título nobiliario español concedido por el rey Carlos III por real decreto del 8 de agosto de 1776 y real despacho de 28 de octubre de 1776 con el vizcondado previo del Palmar a favor de José García de la Peña, sargento mayor del regimiento de caballería[1]​ en la villa de Perijáa de Maracaibo, en la Provincia de Venezuela.

Marqueses de Perijáa

Titular Periodo
Creación por Carlos III
I José García de la Peña 1776-1790
II María Josefa García de la Peña y Torres 1790-1842
III María Carlota Girón Sánchez-Pleités 1842-1844
IV María Luisa Sánchez-Pleités García de la Peña 1844-1850
V Fernando María Nieulant Sánchez-Pleités 1856-1869
VI María Isabel de Nieulant y Villanueva 1870-1906
VII José Federico López Nieulant 1906-1960
VIII José Miguel López Díaz de Tuesta 1961-2010
IX Fernando Miguel González de Castejón y Jordán de Urríes 2012-2022[2]

Historia de los marqueses de Perijáa

Casó con María Águeda de Torres y Quins.[3]​ En 20 de marzo de 1790, sucedió su hija:[1]
  • María Josefa García de la Peña y Torres (Palencia, 1755-Madrid, 4 de febrero de 1842), II marquesa de Perijáa.[4][1]
Casó el 6 de mayo de 1793 con Juan Pedro Sánchez-Pleités y Hurtado de Mendoza (1766-1856), II marqués de Sotomayor, VII Marqués de Gelo, XI marqués de Villamagna y caballero de la Orden de Calatrava.[4]​ Sucedió su hija:
  • Carlota Sánchez Pleités y García de la Peña, III marquesa de Perijáa.[1][b]​ En 12 de septiembre de 1844, sucedió su hermana:[1]
  • María Luisa Sánchez-Pleités y García de la Peña (Aranjuez, 13 de mayo de 1796-Zaragoza, 27 de septiembre de 1850), IV marquesa de Perijáa.[1]
Casó el 3 de diciembre de 1817, en Madrid, con Luis Sebastián de Nieulant y López-Altamirano,[4]​ conde de Nieulant, caballero de la Orden de Malta, gran cruz de la Real Orden Americana de Isabel la Católica, coronel de infantería, etc. Sucedió su hijo el 13 de abril de 1856:[1]
  • Fernando de Nieulant y Sánchez-Pleités (Barcelona, 1818-San Sebastián, 25 de noviembre de 1869), V marqués de Perijáa,[1]​ III marqués de Sotomayor y VIII marqués de Gelo.[4]
Casó, siendo su tercer marido, con María Josefa Gayoso de los Cobos y Téllez-Girón.[4]​ Sin descendencia, el 13 de abril de 1870, sucedió su sobrina:[1]
Casó el 16 de mayo de 1870, en Madrid, con Federico López y Gaviria (1847-1903),[5]​ senador del reino, consejero de estado, caballero de la Real Maestranza de Caballería de Ronda y gentilhombre de cámara.[6]​ En 21 de junio de 1906 sucedió su hijo:[1]
  • José Federico López Nieulant (Madrid, 29 de julio de 1874-Madrid, 10 de julio de 1960),[5]VII marqués de Perijáa[1][6]​ y XIV conde de Atarés.[6]​ También se desempeñó como Secretario de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España.
Casó el 12 de junio de 1906 con María Victoria Díaz de Tuesta y García Pérez de Nanclares y Socarrás (1884-1970), senador, caballero de la Real Maestranza de Ronda y gentilhombre de cámara.[4]​ En 30 de diciembre de 1961 sucedió su hijo:
  • José Miguel López Díaz de Tuesta (m. 2010), VIII marqués de Perijáa[7]​ y XV conde de Atarés.
Sin descendencia, en 8 de noviembre de 2012, sucedió su sobrino nieto:[1]
  • Fernando Miguel González de Castejón y Jordán de Urríes (Madrid, 6 de mayo de 1968-Madrid, 20 de junio de 2022[8]​), IX marqués de Perijáa[9][10]​ y XVI conde de Atarés,[11]​ hijo de José Pedro González de Castejón y López de Nieulant y Díaz de Tuesta y de su esposa María Fátima Jordán de Urriés y Castelo-Branco.[9]

Actualmente el título está vacante tras el suicidio del IX marqués después de acabar con la vida de su pareja y una amiga de esta.[8]

Véase también

Notas

  1. En la página de la Diputación de la Grandeza así como en la orden publicada en el Boletín Oficial del Estado para la expedición de la carta de sucesión del IX titular, figura como marquesado de Perijáa.
  2. Soler Salcedo no la incluye como titular.

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l «Perijáa». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 22 de junio de 2022. 
  2. «El marqués Fernando González mata a su mujer, a una amiga y se suicida en el crimen de Serrano». El Español. 20 de junio de 2022. Consultado el 20 de junio de 2022. 
  3. a b Soler Salcedo, 2020, p. 660, n. 1631.
  4. a b c d e f Soler Salcedo, 2020, p. 523.
  5. a b c d Barón de Cobos de Belchite (1965). «Grandezas y títulos del reino concedidos por S.M. el rey don Alfonso XII». Revista Hidalguía (70): 430. ISSN 0018-1285. 
  6. a b c d e Soler Salcedo, 2020, p. 524.
  7. «Orden de 9 de octubre de 1961 por la que se manda expedir Carta de sucesión en el título de Marqués de Perijaá a favor de don José Miguel López Díaz de Tuesta». Boletín Oficial del Estado (250). Por fallecimiento de su padre, don José López Niulant. Madrid. 19 de octubre de 1961. p. 15027. Consultado el 22 de diciembre de 2022. 
  8. a b «El noble que asesinó a su mujer y a una amiga de ella tenía un arsenal en su casa». El Norte de Castilla. 20 de junio de 2022. Consultado el 20 de junio de 2022. 
  9. a b Soler Salcedo, 2020, p. 525.
  10. «Orden JUS/2247/2012, de 10 de octubre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Perijáa, a favor de don Fernando González de Castejón y Jordán de Urríes». Boletín Oficial del Estado (254). Por fallecimiento de su tío abuelo, don José Miguel López y Díaz de Tuesta. Madrid. 22 de octubre de 2012. p. 74652. Consultado el 22 de junio de 2022. 
  11. «Orden JUS/2244/2012, de 10 de octubre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde de Atarés, con Grandeza de España, a favor de don Fernando González de Castejón y Jordán de Urríes». Boletín Oficial del Estado (254): 74649. 22 de octubre de 2012. ISSN 0212-033X. BOE-A-2012-13093. 

Bibliografía

  • Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2.ª edición). Madrid: Visión Libros. ISBN 978-84-17755-62-1. 
Esta página se editó por última vez el 22 dic 2022 a las 12:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.