To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Condado de Atarés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Condado de Atarés

Escudo de los Condes de Atarés
Primer titular Juan Sanz de Latrás y Cavero
Concesión Felipe IV
6 de noviembre de 1625, G.E. el 11 de diciembre de 1725
Actual titular Vacante por fallecimiento

El condado de Atarés es un título nobiliario español creado el 6 de noviembre de 1625 por el rey Felipe IV a favor de Juan Sanz de Latrás y Cavero, señor de las baronías de Atarés, Ligüerre y Latrás.

El 11 de diciembre de 1725 el rey Felipe V concedió a este título la grandeza de España, siendo José Pedro Funes de Villalpando y Gurrea el quinto conde de Atarés.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    690 423
    346 498
    111 615
  • JFK Assassination Conspiracy Theories: John F. Kennedy Facts, Photos, Timeline, Books, Articles
  • Part 1 - Emma Audiobook by Jane Austen (Vol 1: Chs 01-09)
  • Adventure 05 - The Memoirs of Sherlock Holmes by Sir Arthur Conan Doyle

Transcription

Condes de Atarés

Titular Periodo
Creación por Felipe IV
I Juan Sanz de Latrás y Cavero 1625-
II Juan Sanz de Latrás y Gaztelu . -1666
III Luisa Sanz de Latrás y Catalán de Ocón 1666-
IV Melchor Funes de Villalpando y Sanz de Latrás ? -1691
V José Pedro Funes de Villalpando y Gurrea 1725-1728
VI Cristóbal Pío Funes de Villalpando y Abarca de Bolea 1760-1791
VII Joaquina de Villanueva y Herrera 1791-1799
VIII María Manuela de Villanueva y Urríes 1800-1814
IX Francisco de Paula de Villanueva y Cañas Sanz de Latrás 1816-1833
X Francisco de Villanueva y Pérez de Barradas 1833-  ?
XI Francisco de Villanueva y Zayas ? -1855
XII Juan Bautista de Villanueva y Pérez de Barradas 1855-1875
XIII María Isabel de Nieulant y Villanueva 1884-1915
XIV José Federico López de Nieulant 1916-
XV José Miguel López y Díaz de Tuesta 1961-2010
XVI Fernando Miguel González de Castejón y Jordán de Urríes 2012-2022[1]

Historia de los condes de Atarés

  • Juan Sanz de Latrás y Cavero, I conde de Atarés, señor de las baronías de Atarés, de Liguerres y de Latrás.
  1. Casó con Leonor de Gaztelu y Eza.
  2. Casó con Ana Gutiérrez de Camargo. Le sucedió, de su primer matrimonio, su hijo:
  • Juan Sanz de Latrás y Gaztelu, II conde de Atarés
  1. Casó con María Catalán de Ocón.
  2. Casó con Magdalena Sanz de Latrás y Agullana, su prima hermana. Le sucedió su hija:
  • Luisa Sanz de Latrás y Catalán de Ocón, III condesa de Atarés.
  1. Casó con Martín de Torrellas y Bardají Fernández de Heredia y Luna, I conde de Castellflorit. Sin descendientes. Le sucedió de Leonor Sanz de Latrás y Gaztelu, hermana del segundo conde, que había casado con Juan Antonio de Funes de Villalpando, I marqués de Osera, el hijo de ambos, por tanto su primo hermano:
  • Melchor Funes de Villalpando y Sanz de Lastrás (1639-1691), IV conde de Atarés, X barón de Quinto.
  1. Casó con Juana de Gurrea y Francés III condesa del Villar. Le sucedió su hijo:
  • José Pedro Funes de Villalpando y Gurrea (1684-1728), V conde de Atarés, IV conde del Villar.
  1. Casó con Micaela Rosa Abarca de Bolea Ximénez de Urréa Bacardí y Moncayo, hija de Bernardo Abarca de Bolea y Ornes, I duque de Almazán, III marqués de Torres de Aragón (actual marquesado de las Torres), y de su esposa Francisca Bermúdez de Castro y Moncayo. Le sucedió su hijo:
  • Cristóbal Pío Funes de Villalpando y Abarca de Bolea (alias de Gurrea Villalpando y Abarca de Bolea) (f. en 1791), VI conde de Atarés, V conde del Villar.
  1. Casó con María Antonia Pimentel. Sin descendientes. Le sucedió, de Leonor Sanz de Latrás y Gaztelu, hermana del segundo conde, que había casado con Juan Antonio de Fundes de Villalpando I marqués de Osera, la bisnieta de ambos, por tanto su prima segunda:
  • Joaquina de Villanueva y Herrera (1712-1799), VII condesa de Atarés, III marquesa de Villalba, marquesa de Peramán.
  1. Casó con Vicente Pascual Vázquez de Coronado y Ferrer de Próxita, IV marqués de Coquilla, IV marqués de Villa Nueva de las Torres, conde de Montalbo, VI conde de Gramedo, vizconde de Monterrubio, vizconde de Villar de Farfán. Le sucedió su hermana:
  • María Manuela de Villanueva y Urríes (1729-1814), VIII condesa de Ararés, IV marquesa de Villalba.
  1. Casó con Luis de Arteaga Basurto Chiriboga y Castaños. Sin descendientes. Le sucedió un primo segundo de la octava condesa:
  • Francisco de Paula de Villanueva y Cañas Sanz de Latrás (1757-1833), IX conde de Atarés, V marqués de Villalba, marqués de Peramán, IV conde de Alba Real, barón de Latrás.
  1. Casó con María Luisa Pérez de Barradas y Fernández de Henestrosa.
  2. Casó con María Manuela de Magallón y Armendáriz. Sin descendientes.
  3. Casó con María Ana de Altarriba y Azcún. Sin descendientes. Le sucedió, de su primer matrimonio, su hijo:
  • Francisco Javier de Villanueva y Pérez de Barradas ( al. Sanz de Latrás Villanueva y Barradas), X conde de Atarés, VI marqués de Villalba, V conde de Alba Real.
  1. Casó con María del Rosario de Zayas Arias de Saavedra. Le sucedió su hijo:
  • Francisco de Villanueva y Zayas (1810-1855), XI conde de Atarés, VI conde de Alba Real, VII marqués de Villalba, IV marqués de Peramán.
  1. Casó con Inés Pérez de Barradas y Arias de Saavedra, hija de Juan Bautista de Barradas VIII marqués de Peñaflor, VI marqués de Cortes de Graena y de su primera esposa Ángela Arias de Saavedra.
  2. Casó con Josefa Partt de la Presa. Le sucedió, de su primer matrimonio, su hijo:
  • Juan Bautista de Villanueva y Pérez de Barradas (1835-1904), XII conde de Atarés, VII conde de Alba Real.
  1. Casó con Concepción Delgado Parejo.

En 1875 renunció, por motivos desconocidos, a todos sus títulos.

Rehabilitado en 1884 por:

  • María Isabel de Nieulant y Villanueva (f. 1915), XIII condesa de Atarés.
  1. Casó con Federico López Gaviria. Le sucedió su hijo:
  1. Casó con María Victoria Díaz de Tuesta y García. Le sucedió su hijo:
  • José Miguel López y Díaz de Tuesta (f. 2010), XV conde de Atarés, VIII marqués de Perijáa. Le sucedió su sobrino nieto:
  • Fernando Miguel González de Castejón y Jordán de Urríes (1968-2022), XVI conde de Atarés, IX marqués de Perijáa. Se suicidó tras asesinar a su mujer y a una amiga de la misma.
  • Actualmente vacante.

Referencias

Véase también

Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 15:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.