To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marquesado de Castellbell

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marquesado de Castellbell

Primer titular José de Amat Planella y Despalau
Concesión Felipe V
7 de julio de 1702, G.E.el 31 de diciembre de 1924
Actual titular John Alfonso de Vilallonga y
Scott-Ellis

El marquesado de Castellbell es un título nobiliario español creado el 7 de julio de 1702 por el rey Felipe V a favor de José de Amat Planella y Despalau,[1]​ hijo de Joan de Amat i Despalau y de su esposa, Francesca de Planella i Eril.

Este título recibió la Grandeza de España el 31 de diciembre de 1924 por parte del rey Alfonso XIII a favor de María de los Dolores de Cárcer y de Ros, VII marquesa de Castellbell.[1]

Su denominación hace referencia a la localidad de Castellbell, provincia de Barcelona.

Marqueses de Castellbell

Titular Periodo
Creación por Felipe V
I José de Amat Planella y Despalau 1702-1715
II José de Amat y Junyent 1715-1777
III Cayetano de Amat y Rocabertí 1777-1792
IV Manuel Cayetano de Amat y Peguera 1794-1846
V Cayetano María de Amat y Amat 1848-1869
VI Joaquín de Cárcer y de Amat 1869-1923
VII María de los Dolores de Cárcer y de Ros 1924-1939
VIII Salvador de Vilallonga y Cárcer 1940/1953-1974
IX José Luis de Vilallonga y Cabeza de Vaca 1979-2007
X John Alfonso de Vilallonga y Scott-Ellis 2008-actual titular

Historia de los marqueses de Castellbell

Castillo de Castellbell, en Castellbell y Vilar, provincia de Barcelona
  • José de Amat Planella y Despalau (m. 24 de mayo e 1715), I marqués de Castellbell.[2]
Casó con María Ana Junyent y Vergós,[2]​ hija de Francisco de Junyent y de Vergós, I marqués de Castellmeyá.[3]​ Le sucedió su hijo:[1]
  • José de Amat y Junyent (m. 1777), II marqués de Castellbell,[2]​ y III marqués de Castellmeyá.[4]
Casó con Ana de Rocabertí y Descatllar.[2]​ Le sucedió su hijo:[1]
  • Cayetano de Amat y Rocabertí (m. 1792), III marqués de Castellbell[2]​ y IV marqués de Castellmeyá.[4]
Casó en primeras nupcias con Eulalia de Cruilles y Rocabertí (m. 1775). Contrajo un segundo matrimonio con María Antonia de Peguera y Armengol.[2]​ En 18 de diciembre de 1794, le sucedió, de su segundo matrimonio, su hijo:[1]
  • Manuel Cayetano de Amat y Peguera (1777-1846), IV marqués de Castellbell[2]​ y V marqués de Castellmeyá.[4]
Casó. el 11 de diciembre de 1798, con su prima hermana Escolástica de Amat y Amat.[2]​ Le sucedió su hijo en 22 de octubre de 1848:[1]
Sin descendientes. Le sucedió su sobrino en 20 de octubre de 1869:[1]
  • Joaquín de Cárcer de Amat y Junyent (1835-12 de septiembre de 1923), VI marqués de Castellbell,[2]​ VII marqués de Castellmeyá,[4]​ barón de Pau y barón de Talamanca.
Casó con María de la Concepción Oriola y Cortada. Sin descendientes. En 28 de octubre de 1924, le sucedió su sobrina,[1][5]​ hija de José de Cárcer de Amat, IV barón de Maldá y Maldanell (1836-1905), y de su esposa Joséfa María de Ros y de Cárcer (1841-1892).[5]
Casó, el 5 de junio de 1887, con Luis de Vilallonga y Sentmenat,[2]barón de Segur. Le sucedió su hijo en 23 de enero de 1953:[1]
Casó, el 30 de abril de 1919, en Madrid, con María del Carmen Cabeza de Vaca y Carvajal,[2]​ hija de Vicente Cabeza de Vaca y Fernández de Córdoba, VI marqués de Portago y de Ángela Carvajal y Jiménez de Molina, XI condesa de la Mejorada. En 22 de junio de 1979, le sucedió su hijo:[1]
Casó en primeras nupcias, el 27 de septiembre de 1945, con Priscilla Scott-Ellis (1916-1983).[2]​ Contrajo un segundo matrimonio en 1974, con Sylianne Stella y Morell.[2]​ Casó en terceras nupcias, el 6 de octubre de 1999, con María Begoña Aranguren Gárate.[2]​ En 28 de octubre de 2008, le sucedió, de su primer matrimonio, su hijo:[1]
  • John Alfonso de Vilallonga y Scott-Ellis (n. 1947), X marqués de Castellbell.[2][6]

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k «CASTELLBELL, Marqués de». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  2. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. p. 461. ISBN 978-84 939313-9-1. 
  3. «Junyent i de Vergós, María Anna de». PARES. Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  4. a b c d e Fernández de Bobadilla Fernández de Bobadilla, Jesús (2020). Casa de Narváez que se asentó en Loja. Granada: Real Maestranza de Caballería de Granada. pp. 88-90, notas 164 y 167. 
  5. a b c d Moreno Morrison, Roberto (1931). «Guía de la Nobleza Española». Revista de Historia y Genealogía Española (27, 28 y 29): 293-294 y 300. 
  6. «Orden JUS/2895/2008, de 25 de septiembre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Castellbell, con Grandeza de España, a favor de don John Alfonso de Vilallonga Scott-Ellis». Boletín Oficial del Estado (248). Madrid. 14 de octubre de 2008. p. 41262. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 


Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.