To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marlín (Ávila)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marlín
municipio de España

Calle de la localidad
Marlín ubicada en España
Marlín
Marlín
Ubicación de Marlín en España
Marlín ubicada en Provincia de Ávila
Marlín
Marlín
Ubicación de Marlín en la provincia de Ávila
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla y León
• Provincia
 Ávila
• Comarca Ávila
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°42′41″N 4°49′47″O / 40.711388888889, -4.8297222222222
• Altitud 1203 m
Superficie 6,39 km²
Población 34 hab. (2023)
• Densidad 5,16 hab./km²
Código postal 05140
Alcalde (2019-2023) Ricardo Jiménez Gutiérrez (PP)
Sitio web www.marlin.es
Mapa

Marlín es una localidad y un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Marlín es citado en el libro de las Moradas de Santa Teresa de Jesús, cita que se puede leer en un cuadro que se exhibe en la parroquia de San Roque de la localidad.[cita requerida] Las fiestas patronales son en honor de san Roque los días 16 y 17 de agosto. Cuenta con una población de 34 habitantes (INE 2023).

Geografía

La localidad de Marlín se encuentra situada a 16 km de la capital provincial, a una altitud de 1203 m s. n. m.[1][2]​ Este municipio pertenece a la comarca Ávila y el centro de acción social (CEAS) al que está adscrito es de Ávila rural. Se localiza en el límite entre la sierra de Ávila y La Moraña.

Noroeste: Bularros Norte: Bularros Noreste: Ávila
Oeste: Bularros
Este: Bularros
Suroeste: Sanchorreja Sur: Martiherrero Sureste: Martiherrero

Historia

El origen primigenio del pueblo posiblemente se encuentre en un despoblado al norte del actual, en el lugar que llaman de «iglesia vieja», donde existe la creencia de la destrucción de la iglesia debido a las termitas, y por ello se decidió trasladar el pueblo hasta su actual ubicación. Sea como fuere, la primera referencia de Marlín la encontramos en el censo de Gil Torres de 1250 con el topónimo Merlín, alusivo a la repoblación de procedencia franca. En el cerro que corona el municipio, Pedragua, hay restos de la protohistoria celta, bastante común en la zona.[3]

Demografía

Cuenta con una población de 34 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Marlín[4]​ entre 1842(1) y 2021

(1) En este Censo se denominaba Martín     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 dic 2023 a las 10:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.