To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marjorie Harris Carr

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marjorie Harris Carr
Información personal
Nacimiento 26 de marzo de 1915 Ver y modificar los datos en Wikidata
Boston (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de octubre de 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Archie Carr Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Ambientalista, zoóloga, naturalista y ecóloga Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Zoología, ciencias naturales y ecologismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Marjorie Harris Carr (26 de marzo de 1915 - 10 de octubre de 1997) fue una activista medioambiental estadounidense.[1]

Biografía

Nacida en Boston, Massachusetts, Harris se crio en la zona rural de Bonita Springs, en el suroeste de Florida, donde sus padres naturalistas le enseñaron a identificar la flora y la fauna autóctonas del estado. En 1936 obtuvo una licenciatura en zoología en la Universidad Estatal de Florida. Al negársele la financiación y/o admisión en programas de postgrado en zoología y ornitología debido a su género, Harris se convirtió en la primera mujer técnica en vida silvestre de la nación poco después de terminar su licenciatura. En 1942, con la ayuda de su marido, el pionero biólogo conservacionista Archie Carr, Marjorie completó una maestría en zoología en la Universidad de la Florida, que todavía era oficialmente una institución exclusivamente masculina.[2]

A finales del decenio de 1940, los Carr vivían en Honduras, donde Archie enseñaba en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano y realizaba investigaciones sobre la migración de las tortugas marinas. Los Carr exploraron la selva tropical hondureña a caballo. Marjorie publicó una investigación sobre las aves de Honduras en el Wilson Bulletin y en CEIBA, una Revista Científica y Técnica.[2]

A finales de los años 1950, Carr inició su carrera en la conservación y el activismo ambiental en Micanopy, Florida. Sus primeros esfuerzos de preservación incluyeron el establecimiento del Parque Estatal de la Reserva de la Pradera de Paynes y la preservación y restauración del Lago Alice (Gainesville, Florida) en el campus de la Universidad de Florida.[3]

Batalla para salvar al río Ocklawaha

Carr es reconocida principalmente por su liderazgo en la exitosa campaña para proteger el río Ocklawaha al desafiar la construcción del Canal Cross Florida Barge, un proyecto del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos que habría dividido Florida para crear un canal de barcazas de poca profundidad que uniría las costas del Golfo y del Atlántico.[4]​ A través de la Florida Defenders of the Environment, una coalición de expertos científicos, jurídicos y económicos voluntarios de la Universidad de Florida y otras instituciones, Carr utilizó el activismo medioambiental para poner en tela de juicio los dudosos beneficios del canal, que destruiría el río Ocklawaha y alteraría el ecosistema regional del estado.[5]​ Utilizando una innovadora declaración de impacto ambiental, Carr y sus colegas obtuvieron una orden judicial temporal contra la construcción del canal en enero de 1971. Días después, el presidente Richard Nixon detuvo su construcción.[2][6]

Carr dirigió la batalla para preservar y restaurar el valle del río Ocklawaha hasta su muerte en 1997.[2]

Referencias

  1. Magoc, Ethan. «Three women remembered for their contributions to Florida’s environment». WUFT News (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2020. 
  2. a b c d Macdonald, Peggy (2014). Marjorie Harris Carr: Defender of Florida's Environment (en inglés). University Press of Florida. ISBN 978-0-8130-4935-9. Consultado el 3 de marzo de 2020. 
  3. «Marjorie Harris Carr: Defender Of Florida’s Environment». www.wlrn.org (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2020. 
  4. «5 of the largest, oddest and most useless state projects». CNN (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2020. 
  5. Randall, Elizabeth (12 de agosto de 2019). An Ocklawaha River Odyssey: Paddling Through Natural History (en inglés). Arcadia Publishing. ISBN 978-1-4396-6874-0. Consultado el 3 de marzo de 2020. 
  6. Witek, Eli. «Ghost forest: A battle between environmentalists and bass anglers locks the Ocklawaha in purgatory». The West Volusia Beacon (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 mar 2022 a las 20:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.