To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mariló (revista de Valenciana)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mariló
Publicación
Primera edición 1950-1959
Editorial Valenciana
Periodicidad Quincenal
Contenido
Tradición Historieta femenina

Mariló fue una revista femenina publicada en España entre 1950 y 1959 por Editorial Valenciana.


Trayectoria

Editorial Valenciana lanzó el primer número de "Mariló" en 1950, siguiendo la estela de "Florita" (1949) de ediciones Cliper.[1]​ Presentaba, sin embargo, importantes diferencias respecto a aquella:

  • Inclusión de material humorístico de autores de la editorial, como Alamar, Karpa, Palop, Sabates y Serafín.
  • Menor tono pedagógico.
  • Orientación hacia las clases bajas y medias en vez de altas.
  • Periodicidad quincenal en vez de semanal.[1]

Con un formato variable,[2]​ contenía las siguientes series:

Aparición Número Título Guionista Dibujante Comentario
1950 Linda y Bing M. Fuentes, Tortajada José Luis[3] Nueva
1952 45 a Mariló José Grau José Grau
195 Ondina José Grau José Grau Historieta de aventuras
195 Rudy Pecas José Grau José Grau
195 111 a 117 Albertina José Grau José Grau
1952 Jimi y Puck José Luis[3] José Luis
195 Marisa Prieto Coronado Priero Coronado
1954 Linda y Bing Vicente Tortajada José Lanzón.[4] Nueva
1954 Matilde, niña revoltosa Pedro Alférez[5] Pedro Alférez
1954 Anita, secretaria perfecta Pedro Alférez[5] Pedro Alférez
1954 Los gemelos Dolly Pedro Alférez[5] Pedro Alférez
1957 Cosas del internado Vicente Tortajada José Lanzón[4] Nueva

Hacia 1958 empezó a incluir fotogramas de películas.[1]

Legado e influencia

"Mariló" fue el primer tebeo para niñas que incluyó historietas cómicas de los autores de su editorial, adelantándose así a revistas de Bruguera como "Sissi", "Mundo Juvenil" y "Lily".[1]

Véase también

Referencias

  1. a b c d Ramírez (1975), pp. 64 a 66.
  2. Delhom (1989), p. 71.
  3. a b Cuadrado (2000), p. 681.
  4. a b Cuadrado (2000), p. 1237.
  5. a b c Cuadrado (2000), pp. 28 a 29.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.