To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Maria Carta
Información personal
Nacimiento 24 de junio de 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata
Siligo (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de septiembre de 1994 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Roma (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana (1946-1994)
Información profesional
Ocupación Actriz, poeta, cantante, escritora, actriz de teatro y artista discográfica Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1970
Género Música folclórica Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Mezzosoprano Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Polydor Records Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.fondazionemariacarta.it/default. Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Maria Carta (Siligo, Sassari, 24 de junio de 1934 - Roma, 22 de septiembre de 1994) fue una cantante y cantautora italiana de música tradicional sarda que consiguió difundir este tipo de música fuera de Italia. Participó además en varias películas y publicó el poemario Canto rituale en 1975.

Desde el principio de los años 70 y a lo largo de su carrera, Maria Carta ha cantado todos los géneros de la música tradicional sarda. Principalmente el cantu a chiterra (canto con guitarra), el repertorio popular de los gosos, las nanas y la tradición religiosa de los cantos gregorianos sardos, etc, a veces actualizándolos con arreglos modernos y personales.

En 1985 ganó el galardón Targa Tenco por la categoría de música dialectal.

Discografía

  • 1971 Sardegna canta
  • 1971 Ninna nanna / Muttos de amore
  • 1971 Adiu a mama / Antoneddu Antoneddu
  • 1971 Trallallera corsicana / La ragazza moderna
  • 1971 Paradiso in Re
  • 1973 Nuovo maggio/ Funerale di un lavoratore
  • 1974 Dilliriende
  • 1974 Amore disisperadu / Ave Maria
  • 1974 Dies Irae
  • 1975 Diglielo al tuo Dio / Nuovo maggio
  • 1975 Maria Carta
  • 1976 Vi canto una storia assai vera
  • 1976 La voce e i canti di Maria Carta vol.1
  • 1976 La voce e i canti di Maria Carta vol. 2
  • 1978 No potho reposare / Ballada ogliastrina / Muttettu
  • 1978 Umbras
  • 1980 Haidiridiridiridiridinni
  • 1984 Maria Carta concerto dal vivo
  • 1981 Sonos ‘e memoria
  • 1984 Sonos ‘e memoria
  • 1992 Chelu e mare
  • 1993 Le memorie della musica
  • 1993 Muttos ‘e amore
  • 1993 Trallallera
  • 2002 Sardegna canta
Foto publicada en la revista de la RAI Radiocorriere:
Massimo Ranieri, Maria Carta, Wess & Dori Ghezzi, Peppino di Capri y Gianni Nazzaro
posando en la final de la edición de 1974 de la serie televisiva festival Canzonissima.
Maria Carta se presentaba con Amore disisperadu.

Filmografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.