To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Margarita Paz Paredes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Margarita Paz Paredes
Información personal
Nombre de nacimiento Margarita Camacho Baquedano
Nacimiento 30 de marzo de 1922
Bandera de México
San Felipe, México
Fallecimiento 22 de mayo de 1980, 58 años
Bandera de México
Ciudad de México
Nacionalidad mexicana
Familia
Cónyuge Ermilo Abreu Gómez
Información profesional
Ocupación poeta y escritora
Seudónimo Margarita Paz Paredes
Género Humanismo
Obras notables "Litoral del tiempo", "Segundo litoral del tiempo".

Margarita Paz Paredes (30 de marzo de 1922, San Felipe, Guanajuato — 22 de mayo de 1980, Ciudad de México), cuyo verdadero nombre era Margarita Camacho Baquedano,[1]​ fue una destacada poeta y periodista mexicana. Sus poemas estuvieron enmarcados por temas relacionados con el humanismo, la filantropía y los derechos del pueblo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    476
    11 357
    2 379
  • FLASH MOB by EMRC Cristelo - Paredes
  • El caballito. Cachos y sus Ases en el cumpleaños de Margarita.
  • Margarita Paredes

Transcription

Biografía

Se conocen pocos datos de su vida; se sabe que estudió la carrera de periodismo en la Universidad Obrera y la carrera de filosofía y letras, junto con literatura, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.[1][2]​ Hacia 1942 escribió "Sonaja", su primera obra literaria, la cual sería el comienzo de su carrera en la escritura —donde llegó a publicar títulos de renombre como "Litoral del tiempo" y "Segundo litoral del tiempo".[3]​ Su obra sigue siendo un reflejo de la vida contemporánea, aunque en un principio produjo poemas relacionados con el amor y desengaño, sin embargo, con el paso del tiempo le dio un contexto político y social. Sin embargo, no sólo abarcaba el género narrativo, sino también el lírico; esta se caracterizó por los entornos cotidianos en los que se relacionaba el ser humano, pero además, y según diversos literatos, también por la religión, el erotismo, el destino y la infancia, temáticas que se desarrollaron en la mayoría de sus obras. Dentro de sus poemas destacan "Oda a Constantini Oumanski" (1945), "El anhelo plural" (1948), "Andamios de sombras" (1949), "Canto a México" (1952), "Presagio en el viento" (1955), "La imagen y su espejo" (1962), "Señales" (1972) y "Memorias de hospital y presagio" (1979).[1][4]​ Su poesía se caracteriza por tener una "sensualidad sutil, pero contundente";[3]​ asimismo, por reflejar la actualidad y tener un sentido de "[...] entrega y comunión".[5]

En 1940, se afilió a un grupo de poetisas al lado de "Pita" Amor y Rosario Castellanos.[6]​ Margarita fue profesora de literatura universal y española en la Universidad de Toluca y en la Escuela Normal Superior de México. Posteriormente contrajo nupcias con Ermilo Abreu Gómez, quien murió en 1971.[7]​ En 1955 fue comisionada por la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) de realizar una antología de la lírica contemporánea de México. Además, presentó sus recitales en universidades de México y el resto de Latinoamérica, al tiempo que pudo colaborar en revistas y rotativos del país. Publicó más de 15 libros lo que le mereció varios premios y diplomas tanto en el extranjero como en el país.[8]​ Margarita Paz Paredes murió el 22 de mayo de 1980, en la Ciudad de México a la edad de cincuenta y ocho años.

Llegó a publicar otras obras durante su vida, tales como:

  • Voz de la tierra (1946).
  • El anhelo plural (1948).
  • Retorno (1948).
  • Génesis transido (1949).
  • Elegía a Gabriel Ramos Millán (1949).
  • Dimensión del silencio (1953).
  • Casa en la niebla (1956).
  • Coloquio de amor (1957).
  • Cristal adentro (1957).
  • Los animales y el sueño (1960).
  • Rebelión de ceniza (1960).
  • Elegía a César Garizurieta (1961).
  • El rostro imposible (1965).
  • Lumbre cautiva (1968).
  • Otra vez la muerte (1976).
  • La terrestre esperanza (1977).
  • Puerta de luz líquida (1978).
  • Viaje a China Popular (1966) —que fue un escrito en prosa.

Fuentes

Referencias

  1. a b c Rocío Elena Hamue Medina. «Margarita Paz Paredes». Consultado el 10 de agosto de 2011. 
  2. Notimex (29 de marzo de 2011). «Destacó el humanismo en la poesía de Margarita Paz Paredes». Consultado el 10 de agosto de 2011. 
  3. a b Margarita Vázquez Díaz. «Margarita Paz Paredes». Consultado el 10 de agosto de 2011. 
  4. Scientific Commons. «Litoral del tiempo / M. Paz Paredes. (1986)». Consultado el 10 de agosto de 2011. 
  5. Gobierno de Guanajuato. «Personalidades; San Felipe, Guanajuato». Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2012. Consultado el 12 de agosto de 2011. 
  6. Guanajuato GOB. «Margarita Paz Paredes». Consultado el 10 de agosto de 2011. 
  7. Bradu, Fabienne. "Damas de Corazón"; pp. 215.
  8. Bella, Jozef. "História de la literatura hispanoamericana"; pp. 259.

Bibliografía

  • Bella, Jozef (2005). História de la literatura hispanoamericana (2da edición). Editorial Universitaria. p. 487. ISBN 9702706513. 
  • Bradu, Fabienne (1994). Damas de corazón. Fondo de Cultura Económica. pp. 289. ISBN 9681645081. Consultado el 10 de agosto de 2011. 
Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 19:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.