To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marcus Whitman

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marcus Whitman
Información personal
Nacimiento 4 de septiembre de 1802 Ver y modificar los datos en Wikidata
Rushville (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de noviembre de 1847 Ver y modificar los datos en Wikidata (45 años)
Oregón (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Homicidio Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Presbiterianismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Beza Whitman Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Narcissa Whitman Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Médico y misionero Ver y modificar los datos en Wikidata

Marcus Whitman (4 de septiembre de 1802 — 29 de noviembre de 1847) fue un médico y misionero estadounidense que ejerció su profesión en el Territorio de Oregón, famoso por liderar la primera gran caravana de carretas a lo largo de la Ruta de Oregón ( Oregon Trail), demostrando con ello ser una ruta viable que posteriormente fue usada por miles de emigrantes en las décadas siguientes, hasta la llegada del ferrocarril.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 542
    420
  • 45. Marcus and Narcissa Whitman
  • Marcus Whitman Elementary - Mbira Jam

Transcription

Biografía

Tras la muerte de su padre, cuando Whitman tenía siete años, se trasladó a Rushville, Nueva York para vivir con su tío. Soñaba en llegar a ser un pastor, pero no tenía posibilidad de conseguir un buen currículo. En vez de ello, estudió medicina durante dos años con un experimentado médico, y recibió su título en el Fairfield Medical College. En 1834 se unió a la «American Board of Commissioners for Foreign Missions» (una agencia para las misiones). En 1835, viajó con el misionero Samuel Parker a territorio del actual noroeste de Montana y norte de Idaho, para atender a las tribus nativas de la población Flathead y Nez Perce. En esa época, prometió a los nez percé que volvería con otros misioneros y maestros para vivir con ellos. En 1836, Whitman se casó con Narcissa Prentiss, profesora de física y química. Narcissa había deseado viajar al Oeste como misionera, pero había sido incapaz de hacerlo sola. El 14 de marzo de 1837 nació su única hija, Alice Clarissa, el primer infante angloamericano nacido en el territorio de Oregón. Murió con dos años, ahogada en el río Walla Walla. A medida que iban llegando colonos en cantidades cada vez mayores, los Whitman acogieron a varios niños que se habían quedado huérfanos durante el viaje.

En 1836, ellos y un grupo de otros misioneros incluyendo a Henry H. Spalding, se juntaron a una caravana de comerciantes de pieles y viajaron al Oeste, estableciendo varias misiones, además de una propia, la colonia Whitman, llamada Waiilatpu, que significa «lugar del centeno» en la lengua cayuse. Se localizaba en el Valle Walla Walla, al noroeste de las montañas Blue («Blue Mountains») de Oregón, cerca de la actual ciudad de Walla Walla, en Washington. La colonia estaba en el territorio de las tribus cayuse y nez percé. Marcus cultivó y proveyó cuidados médicos, mientras que Narcissa levantó una escuela para los niños indios. En 1843, Whitman viajó al este, y a su vuelta ayudó a dirigir la primera gran caravana de carretas al oeste desde Fort Hall, en el este de Idaho. Conocida como la «Gran Migración», estableció la viabilidad de la ruta de Oregón para los futuros colonos.

La afluencia de colonos blancos en el territorio trajo nuevas enfermedades a las tribus indias, incluyendo graves epidemias de sarampión en 1847. La limitada práctica médica de los nativos y su falta de inmunidad a las nuevas enfermedades produjo una elevada tasa de mortalidad. Los celosos intentos de conversión por parte de los Whitman, así como la recuperación de muchos pacientes blancos, disparó la creencia entre los nativos de que Whitman estaba causando la muerte de sus pacientes indios. Según algunos contemporáneos, incluyendo al reverendo Henry H. Spalding, la situación se agravó por la animosidad existente entre los misioneros protestantes y los sacerdotes católicos locales. La tradición india de hacer personalmente responsable al curandero de la recuperación del paciente, finalmente acabó violentamente en lo que se conoce como Masacre Whitman, en la que miembros de la tribu Cayuse asesinaron a los Whitman en su casa el 29 de noviembre de 1847. También fueron asesinados otros doce colonos blancos de la misma comunidad.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.