To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marcos Sanz

Fotografiado en 2013


Senador en las Cortes Generales
por designación de la Asamblea de Madrid
20 de diciembre de 1989-4 de octubre de 1991


Diputado en la Asamblea de Madrid
30 de junio de 1999-10 de junio de 2003

8 de junio de 1983-24 de septiembre de 1991


Concejal del Ayuntamiento de Madrid
11 de junio de 2011-13 de junio de 2015

Información personal
Nacimiento 14 de noviembre de 1947
Valladolid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político, sociólogo

Marcos Sanz Agüero (n. 1947) es un sociólogo y político español del Partido Socialista Obrero Español. Diputado en las primeras legislaturas de la Asamblea de Madrid, y concejal del Ayuntamiento de Madrid entre 2011 y 2015, también ejerció entre 1991 y 1995 de director de Telemadrid.

Biografía

Nació en Valladolid en 1947, doctor en Filosofía en la UCM[1][2][3]​ En las dos primeras legislaturas de la Asamblea de Madrid ejerció de portavoz del grupo parlamentario socialista.[1]​ En la iv legislatura de las Cortes Generales, entre 1989 y 1991, fue senador designado por la Asamblea de Madrid.[4]​ Posteriormente pasó a ejercer de director general de Telemadrid entre 1991 y 1995.[n. 1][1]​ Durante la quinta legislatura de la cámara autonómica ejerció de secretario segundo de la Mesa de la cámara.[6]

Hombre de confianza y mano derecha de Jaime Lissavetzky,[7]​ en 2009 fue nombrado por este director del gabinete del secretario de Estado para el Deporte,[1]​ y, en 2011, fue incluido en la lista del PSOE encabezada por Lissavetzky para las elecciones municipales de 2011 en Madrid; fue uno de los pocos perfiles de confianza para Lissavetzky que Tomás Gómez, secretario general del Partido Socialista de Madrid, dejó entrar en la lista en un primer momento.[8][2]

Obras

  • — (1975). La sexualidad española. Una aproximación sociológica. Madrid: Ediciones Paulinas. [9]
  • — (1976). Antonio Maura. Madrid: Círculo de Amigos de la Historia. [10]
  • — (1976). Manuel Azaña. Madrid: Círculo de Amigos de la Historia. [11]
  • — (1978). Los Visigodos. Madrid: Círculo de Amigos de la Historia. [12]

Notas

  1. A raíz de su nombramiento como director general de Telemadrid, Alberto Ruiz-Gallardón llegó a tacharle «comisario político» de Joaquín Leguina.[5]

Referencias

  1. a b c d Los nuevos directores de Infraestructuras del CSD y del Gabinete de Lissavetzky toman posesión de sus cargos. Europa Press. 12 de mayo de 2009. 
  2. a b Álvarez, Pilar; Sevillano, Elena G. (30 de mayo de 2011). «Las nuevas caras del ayuntamiento». El País. 
  3. «El deporte produce retornos económicos extraordinarios a las ciudades». La Nueva España. 
  4. «Sanz Agüero, Marcos». Senado de España. 
  5. «Ruiz Gallardón acusa a Marcos Sanz de "comisario político" de Leguina». El País. 
  6. Arévalo Gutiérrez, Alfonso (2000). «El primer año de la Va Legislatura de la Asamblea de Madrid (1999-2000)». Revista Asamblea (4): 243. 
  7. «Ferraz rechazará la lista de Gómez si antes no la pacta con Lissavetzky». El País. 10 de febrero de 2011. 
  8. «Tomás Gómez ningunea a Lissavetzky y le impone la lista para Madrid». El Confidencial. 8 de febrero de 2011. 
  9. Salinas Villanueva, Dolores (1996). La construcción social de la identidad sexual de la mujer, un análisis multirepresentativo. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. p. 385. 
  10. McSpaden, Isabel (1993). «Maura y Herrera, Julia». En: Germán Bleiberg, Maureen Ihrie, y Janet Pérez. Dictionary of the Literature of the Iberian Peninsula. L-Z (Westport y Londres: Greenwood Press): 1053. ISBN 0-313-28732-5. 
  11. Contreras, Manuel (1983). «Las fuerzas políticas durante la II República española: una selección bibliográfica». Revista de Estudios Políticos (Madrid: Centro de Estudios Constitucionales) (31-32): 273. 
  12. Phillips, Jr, William D. (2013). Slavery in Medieval and Early Modern Iberia. Filadelfia: University of Pennsylvania Press. p. 168. ISBN 978-0-81-22-4491-5. 

Enlaces externos


Predecesor:
Cargo creado
Portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid

1983-1991
Sucesor:
Teófilo Serrano

Predecesor:
Virgilio Cano
Secretario segundo de la Asamblea de Madrid

1999-2003
Sucesor:
María Isabel Manzano
Esta página se editó por última vez el 21 may 2021 a las 21:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.