To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vulgarización de marca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Clínex» se convirtió en un término para denominar a los pañuelos de papel derivado de la marca Kleenex.

Vulgarización, marca vulgarizada o marca de uso común es un término utilizado en el ámbito de la propiedad industrial para referirse a algunas marcas registradas cuyo nombre se afianza en el habla popular hasta pasar a ser descriptivo del producto o servicio genérico y no únicamente del producto o servicio concreto que inicialmente protegían; se trata de una forma de metonimia en que una parte define el todo. Como ejemplo, la fécula de maíz es conocida como maicena, una de las marcas más importantes. Las causas suelen ser la monopolización del mercado por parte de la empresa que posee los derechos de la marca, o una excesiva popularidad de la misma. Para alcanzar este estatus, generalmente debe realizarse un proceso judicial, iniciado por terceras personas que vean afectados sus intereses.

Ejemplos de estos términos son velcro, pósit, birome, rímel, clínex, típex, yip, dónut, kanikama, frigider o los muchos nombres de la cinta adhesiva, como celo, desafil o fixo. Son especialmente importantes aquellos de los sectores químico y farmacéutico, por ejemplo queroseno, aspirina, heroína, etc.

No deben confundirse las marcas vulgarizadas con las marcas blancas (a veces denominadas marcas genéricas) o los productos genéricos, especialmente los medicamentos genéricos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    962
    1 038
    3 929
  • La Propiedad Industrial como herramienta de internacionalización de las empresas
  • Protección de los resultados de investigación: Las patentes
  • umh1191 2013-14 Lec004 Fuentes del Derecho Romano preclásico y postclásico

Transcription

Referencias

  • O’Callaghan Muñoz, Xavier (2001). Propiedad industrial: Teoría y práctica. Ramón Areces. ISBN 848004456X. 
  • "Protección marcaria", por Gileni Gómez Muci. Recuperado el 3 de septiembre de 2008.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 23 nov 2023 a las 23:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.