To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

María del Carmen Martín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María del Carmen Martín
Datos personales
Nombre completo María del Carmen Martín González
Nacimiento Madrid
1 de septiembre de 1976 (47 años)
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,57 m (5 2)
Peso 53 kg (117 lb)
Carrera deportiva
Deporte Hockey hierba
Club profesional
Posición Defensa
Entrenador Alejandro Siri
Selección nacional
Selección Selección de hockey sobre hierba de España
Part. 118

María del Carmen Martín González (Madrid, 1 de septiembre de 1976) es una exjugadora española de hockey sobre hierba que disputó los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y de Atenas 2004.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    119 620
    89 985
  • Ho'oponopono: El poder sanador del perdón por la Dra. Mª Carmen Martínez
  • Ho'oponopono: un camino de poder por MªCarmen Martínez Tomás

Transcription

Biografía

Comenzó los estudios de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y Deporte (I.N.E.F.) en Madrid. Realizó un curso de quiromasaje también en Madrid y en 2006 terminó de realizar el Ciclo Formativo de Grado Superior de Gestión Comercial y Marketing.[1]

Trayectoria

Centro de Hockey de Sídney, donde se disputaron los Juegos Olímpicos.

Participó en dos Juegos Olímpicos, en Sídney 2000 y en Atenas 2004 durante los 9 años en los que perteneció a la disciplina de la Selección de hockey sobre hierba de España.[2]​ En Sídney 2000, y con Marc Lammers de entrenador, estaban encuadradas en el grupo C. Se enfrentaron a Australia, Argentina, Corea del Sur y Reino Unido, ganando un partido (Argentina), empatando dos y perdiendo el otro (Reino Unido). Tras esa fase de liga se disputó otra para luchar por las medallas, en la cual quedaron cuartas tras Países Bajos, Argentina y Australia. Con dicho resultado pasaron directamente a disputar la medalla de bronce a las neerlandesas, pero perdieron el partido por 2-0.[3]​ María del Carmen disputó los ocho partidos del equipo.

En Atenas 2004 y bajo la dirección de Pablo Usoz disputaron la liga previa ante China, Argentina, Japón y Nueva Zelanda, perdiendo los cuatro encuentros y terminando últimas clasificadas.[4][5][6][7]​ Jugó con el número 7, pero no anotó ningún gol al equipo. En el partido por el noveno puesto también perdió ante Sudáfrica por 3-4.[8]​ María del Carmen disputó los cinco partidos del equipo.

También disputó con la selección el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hierba Femenino de 2002 en Perth, y en el cual terminaron como octavas clasificadas, consiguiendo entrar en el Champions Challenge de 2003.[9][10]​ Además jugó dos Campeonatos Europeos de Hockey sobre Hierba, en Colonia en 1999 y en Barcelona en 2003, una Champions Challenge en 2003 Catania y las Champions Trophy de 1993 y de 2001 en Amstelveen, Países Bajos.

A nivel nacional ha participado en la Liga de Hockey Hierba Femenino, en la Copa de la Reina de Hockey Hierba, en los Campeonatos de España de Hockey Sala, en la Copa de Europa y en la Recopa. En septiembre de 2000 su club, el Club de Hockey Valdeluz (SPV 51) anunció los problemas económicos que arrastraban tras romperse sus conversaciones con la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.[11]​ También ha obtenido la medalla de Bronce al Mérito Deportivo del Real Club de Polo de Barcelona.

Referencias

  1. «María del Carmen Martín González». coe.es. Consultado el 3 de abril de 2013. 
  2. «María del Carmen Martín» (en inglés). sports-reference.com. Archivado desde el original el 6 de julio de 2009. Consultado el 3 de abril de 2013. 
  3. «2000 Womens Olympic Games» (en inglés). fih.ch. Consultado el 4 de abril de 2013. 
  4. «UNOFFICIAL MATCH REPORT». sportcentric.com. Archivado desde el original el 13 de abril de 2014. Consultado el 3 de abril de 2013. 
  5. «UNOFFICIAL MATCH REPORT». sportcentric.com. Archivado desde el original el 13 de abril de 2014. Consultado el 3 de abril de 2013. 
  6. «UNOFFICIAL MATCH REPORT». sportcentric.com. Archivado desde el original el 13 de abril de 2014. Consultado el 3 de abril de 2013. 
  7. «UNOFFICIAL MATCH REPORT». sportcentric.com. Archivado desde el original el 13 de abril de 2014. Consultado el 3 de abril de 2013. 
  8. «UNOFFICIAL MATCH REPORT». sportcentric.com. Archivado desde el original el 29 de abril de 2014. Consultado el 3 de abril de 2013. 
  9. «MeadowLea Women's World Cup» (en inglés). World Hockey. Consultado el 4 de abril de 2013.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  10. «2002 Womens World Cup» (en inglés). fih.ch. Consultado el 4 de abril de 2013. 
  11. Luis Fernando Durán (7 de septiembre de 2000). «La penitencia de las 'chicas de oro'». El País. Consultado el 3 de abril de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.