To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

María de Ávila

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María Dolores Gómez
Información personal
Nombre de nacimiento María Dolores Gómez de Ávila
Nacimiento 10 de abril de 1920
Bandera de España
Barcelona, España
Fallecimiento 27 de febrero de 2014 (93 años)
Bandera de España
Zaragoza, España
Nacionalidad española
Familia
Cónyuge

José María García Gil

I
Hijos Lola
Información profesional
Ocupación Bailarina, maestra
Seudónimo María de Ávila, Lola de Ávila
Miembro de Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

María Dolores Gómez de Ávila (Barcelona, 10 de abril de 1920 - Zaragoza, 27 de febrero de 2014)[1]​ fue una bailarina y maestra de ballet española.

Con apenas diez años comenzó sus estudios con Pauleta Pàmies en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, donde pronto entró a formar parte de su ballet, siendo su primera bailarina desde 1939. Su mayor actividad artística la desempeñó en el Liceo, pero también participó en otros proyectos escénicos como la Compañía Española de Ballet o los Ballets de Barcelona. También realizó recitales en colaboración con otros artistas, entre los que destacó el bailarín Juan Magrinyá, quien fue su partenaire artístico principal.

En 1948 contrajo matrimonio con el ingeniero zaragozano José María García Gil y decidió abandonar el escenario, no sin antes rechazar un contrato para trabajar en New York.[2]​ Acompañando a su esposo en un proyecto, vivió durante un tiempo en Sacedón, una localidad de la provincia de Guadalajara. Allí nació su única hija Dolores García Gómez (1949), conocida artísticamente como Lola de Ávila y más coloquialmente como Lolita, ya que a su madre la solían llamar Lola.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 474
    1 190
    370
  • En recuerdo de Tony Fabre y María de Ávila
  • Maria de Ávila: "Me pido bailar"
  • Hecho a medida. Conservatorio superior de danza María de Ávila

Transcription

Trayectoria

En 1954 abrió su propia escuela de danza clásica en la calle del Coso, en Zaragoza, más tarde trasladada a la sede actual de Francisco de Vitoria, lugar donde se han formado varias generaciones de grandes bailarines y maestros reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Fue fundadora del Ballet Clásico de Zaragoza y del Joven Ballet María de Ávila (1989). En 1983 fue nombrada Directora del Ballet Nacional de España y del Ballet Nacional de España-Clásico, cargo del que dimitió a finales de 1986 para regresar a su labor docente en su escuela de Zaragoza. La actual directora de la escuela María de Ávila es su hija Lola.

En 1979 fue nombrada miembro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis (Zaragoza) y en su discurso de ingreso expuso una reflexión personal titulada: "El ballet, arte del siglo XX".

Es una de las figuras más destacadas de la danza académica en España durante el siglo XX, dado el trascendental papel que ha ejercido como maestra y el extenso legado que ha dejado gracias a su labor como pedagoga de danza.[3]​ No puede olvidarse, sin embargo, el tiempo que ejerció como directora de las dos compañías nacionales y el reconocimiento que en ese sentido ha recibido desde ambas instituciones. De ahí que durante la celebración de su 35º aniversario, la Compañía Nacional de Danza realizara una gala homenaje en Zaragoza en su honor[4]​ y puso su nombre a una de las salas de ensayo de su sede oficial.[5]​ La lista de honores, premios y homenajes recibidos es larga y extensa, entre ellos destacan los reconocimientos otorgados por su ciudad de adopción, Zaragoza, que ha incluido su nombre en el callejero de la ciudad, en el barrio de Montañana.

Premios y honores

  • Medalla de Oro del Teatro del Liceo (2009).
  • El Ayuntamiento de Zaragoza denomina una calle con su nombre en Montañana.
  • Premio Heraldo de Aragón a los valores humanos (2010).
  • Galardón "Una vida para la danza", otorgado por el Festival Internacional de Danza de Miami (2013).

Referencias

  1. «Muere María de Ávila». Heraldo de Aragón. 27 de febrero de 2014. Consultado el 27 de febrero de 2014. 
  2. Rioja, Ana. "María de Ávila", (Colección Memorias de Aragón) Diputación General de Aragón, 1992
  3. Elvira Esteban, Ana Isabel. "Una aproximación a la danza académica en España: aportaciones artísticas y estéticas de María de Ávila" (tesis doctoral). Ediciones de la Universidad Autónoma. 2000. ISBN 84-7477-803-4
  4. «"La CND homenajeará a María de Ávila en Zaragoza"». Lainformación.com. Consultado el 28 de marzo de 2016. 
  5. «Compañía Nacional de Danza». 
  6. Ministerio de Educación y Ciencia: «Real Decreto 1569/2006, de 15 de diciembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio a doña María Dolores Gómez de Ávila.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (300): 44341. 16 de diciembre de 2006. Consultado el 12-04-2021. 
  7. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: «Real Decreto 1647/2007, de 7 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en el Trabajo, en su categoría de Oro, a doña María Dolores Gómez de Ávila.». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (296): 50992. 11-12-2007. Consultado el 12-04-2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 may 2024 a las 07:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.