To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuela Vargas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuela Vargas
Información personal
Nombre de nacimiento Manuela Hermoso Vargas Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1941 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sevilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de octubre de 2007 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de San Fernando Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Bailaora y coreógrafa Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Manuela Vargas Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Flamenco Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Manuela Hermoso Vargas (Sevilla, 1941 - Madrid, 12 de octubre de 2007) fue una bailaora gitana de flamenco española, conocida artísticamente como Manuela Vargas.

Biografía

Manuela Vargas empezó a trabajar a los doce años en el tablao "El Guajiro", con el maestro Enrique El Cojo, y de allí pasó al tablao madrileño "El Duende". Su gran oportunidad le llegó en 1964, cuando ganó el Premio Internacional de Danza del Teatro de las Naciones de París con el espectáculo Antología dramática del flamenco, de José Monleón, que inició su carrera internacional.

En 1965 estuvo presente en el pabellón español de la Feria Mundial de Nueva York y en 1966 actuó durante cuatro semanas en el Teatro "Prince of Wales" de Londres. En 1969 cosechó un triunfo notable en el Teatro Avenida de Buenos Aires, recibiendo a su regreso de la gira americana el Premio Nacional de Baile Flamenco por la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera.

En el terreno nacional, además de disponer de su propia compañía, participó en importantes montajes, como Medea dirigida por Miguel Narros en 1984; Así que pasen cinco años de Federico García Lorca, en versión del Centro Dramático Nacional (1989) y, con el mismo organismo: La Gallarda (1992), de Rafael Alberti. Otros montajes a reseñar fueron por ejemplo: La petenera, El Sur y Fedra. Estuvo presente en la gala de inauguración de la Expo'92 de Sevilla. En 1969 coprotagonizó junto a Mark Stevens la película España otra vez de Jaime Camino. Su última colaboración bien conocida en el mundo del cine fue La flor de mi secreto, de Pedro Almodóvar junto a Joaquín Cortés.

En 2006 fue distinguida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Tuvo dos hijas con Horacio Vial Serrano, Rocío y Macarena. Falleció el 12 de octubre de 2007 en Madrid a los 66 años de edad, a consecuencia de un cáncer que padecía desde hacía años, fue enterrada en el cementerio de San Fernando de Sevilla.[1]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.