To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Torre
Información personal
Otros nombres

«Niño de Jerez»

«Niño de Torre»
Nacimiento 4 de diciembre de 1880
Jerez de la Frontera, Cádiz
Fallecimiento 21 de julio de 1933 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sevilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Tuberculosis Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 179 cm
Familia
Padres

Juan de Soto Montero Tomasa Loreto Vargas Hijos de su primera Compañera Antonia Torres Díaz la Gamba Juan Soto torres Tomas Soto torres De su segunda pareja María Loreto Reyes la feonga tuvo 5 hijas Tomasa ,María ,Amparo,Gabriela

Consuelo Soto Loreto
Información profesional
Área Seguiriyas, soleares, saetas, tangos
Género Cante gitano
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Busto de Manuel Torre
en Jerez de la Frontera.

Manuel de Soto Leyton (Jerez de la Frontera, 4 de diciembre de 1880 - Sevilla, 21 de julio de 1933), más conocido como Manuel Torre, o Torres, fue un cantaor gitano.

Se sugiere que el apodo «Torre» viene de su padre, también cantaor y natural de Algeciras, llamado así por su estatura.

Vida y obra

Nacido en el Barrio de San Miguel (Jerez de la Frontera).

Comenzó sus actuaciones públicas en los cafés cantantes de Jerez de la Frontera. En 1902 debutó en Sevilla y en 1909 en Madrid en el Café del Gato.

En 1923 participó como artista invitado junto a la Niña de los Peines en el festival que se celebró en el Palacio de Carlos V de Granada.

En 1926 actuó en el homenaje que se celebró en el Teatro Pavón de Madrid a otro gran cantaor, Manuel Vallejo.

Federico García Lorca mostró su admiración por Manuel en su Poema del cante jondo en 1931.[1]

Realizó grabaciones de 25 cantes, soleares, seguiriyas, fandangos, bulerías, malagueñas, tangos, peteneras, villancicos y saetas, entre otros.

Fue el primer cantaor en interpretar una versión aflamencada del tema Los campanilleros, que después popularizó la Niña de la Puebla.

Se casó dos veces, por el rito gitano; con la bailaora Antonia Torre Vargas "La Gamba", con quien tuvo tres hijos: Tomás Soto Vargas ("Tomás Torre"), Juan Soto Vargas y Juana Soto Vargas. De su segundo matrimonio con María Loreto Reyes, "La Feonga", tuvo a Tomasa Soto Loreto (esposa de José Fernández Granados, "Perrate de Utrera"), María Soto Loreto, Amparo Soto Loreto (casada con el bailaor Pepe Ríos), Consuelo Soto Loreto (esposa del guitarrista Manuel Delgado, "Manolo Brenes") y Gabriela Soto Loreto.

Sus restos descansan en el cementerio de San Fernando (Sevilla), donde también se ubica el mausoleo del torero José Gómez Ortega el Gallo; la casualidad quiso que descansara a pocos metros de él.

Dejó un legado de nietos en el mundo musical como Gaspar Fernández Soto, "Gaspar de Perrate"; Tomás Fernández Soto, "Tomás de Perrate" y Antonio Delgado, "Antonio Brenes", ya fallecido. Biznietos que también están en el mundo de la música: Bernardo Vázquez, Irene y Chelo Vázquez ("Las Chamorro"), Cele de Juana, Joseíto Vázquez y Juan Antonio.

Homenajes

La figura del cantaor ha recibido diversos homenajes, como el realizado por María del Mar Moreno bailaora flamenca en 2016.[2]

Referencias


Enlaces externos

[email protected]

Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 22:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.