To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuel Marfán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Marfán Lewis

Manuel Marfán Lewis en 2018.


Vicepresidente del Banco Central de Chile
7 de enero de 2010-17 de diciembre de 2013
Presidente Rodrigo Vergara Montes (2011-2013)
José de Gregorio (2010-2011)
Predecesor Jorge Desormeaux
Sucesor Enrique Marshall Rivera


Consejero del Banco Central de Chile
18 de diciembre de 2003-17 de diciembre de 2013
Predecesor Jorge Marshall Rivera
Sucesor Pablo García Silva


Ministro de Hacienda de Chile
3 de diciembre de 1999-11 de marzo de 2000
Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle
Predecesor Eduardo Aninat Ureta
Sucesor Nicolás Eyzaguirre Guzmán


Subsecretario de Hacienda de Chile
11 de marzo de 1994-3 de diciembre de 1999
Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle
Predecesor Jorge Rodríguez Grossi
Sucesor Álvaro Clarke de la Cerda

Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1952 (71 años)[cita requerida]
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Agnóstico
Familia
Padres Álvaro Marfán Jaramillo
Florence Lewis Ravinet
Cónyuge Margarita Sánchez Muñoz
Hijos Dos
Educación
Educado en
Universidad de Chile
Posgrado Universidad de Yale
Información profesional
Ocupación Economista y académico
Partido político
Partido Socialista

José Manuel Marfán Lewis[1]​ (26 de diciembre[cita requerida] de 1952) es un economista, académico y político chileno, militante del Partido Socialista (PS). Se desempeñó como subsecretario de Hacienda y ministro de esa cartera gubernamental durante la administración del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-1999 y 1999-2000, respectivamente). Luego, en el gobierno del presidente Ricardo Lagos, fue nombrado como consejero del Banco Central de Chile, cargo que ejerció entre 2003 y 2013 previa aprobación del Senado.[notas 1][2][3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    940
  • Manuel Núñez en coloquio Manifestaciones sociales y orden público (Universidad Mayor)

Transcription

Familia y estudios

Hijo de Álvaro Marfán Jaramillo; militante demócrata cristiano, funcionario en Odeplan y, además un estrecho colaborador del presidente Eduardo Frei Montalva, y de Florence Lewis Ravinet.[1]​ Está casado con la economista Margarita Sánchez Muñoz, quien fuera hija de Salustio Sánchez Carmona, regidor por Talca en 1947.[1]

Estudió ingeniería comercial en la Universidad de Chile y posteriormente cursó un doctorado en economía de la Universidad de Yale, en los Estados Unidos.[4]

Carrera política

Fue artífice de la principal reforma tributaria del primer Gobierno de la Concertación encabezado por Patricio Aylwin, de cuyo ministro de Hacienda, Alejandro Foxley, fue un estrecho colaborador. Marfán había trabajado con Foxley el programa económico de la oposición a Augusto Pinochet desde el Cieplan.[5]

Fue ministro de Hacienda del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle entre diciembre de 1999 y marzo de 2000, tras la renuncia de Eduardo Aninat, quien debió partir del país para ocupar un alto cargo en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Hasta esa fecha se desempeñaba como asesor regional y director de la División de Desarrollo Económico en Cepal.[6]

Antes había sido subsecretario de Hacienda y presidente del Comité de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda de Chile (1994-1999).[7]

Su militancia en el Partido Socialista (PS) lo convirtió en el único político adscrito a esta tienda en ocupar la cartera de Hacienda de los cuatro gobiernos de la Concertación. Más aún, fue el primer socialista en dicho cargo desde Felipe Herrera Lane, durante el segundo gobierno del presidente Carlos Ibáñez del Campo.[cita requerida]

Otras actividades

Entre sus múltiples trabajos se cuenta el haber asesorado en políticas macroeconómicas y fiscales a los gobiernos de Bolivia, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Paraguay, y a la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

Ha publicado artículos en revistas y libros en Chile y el extranjero. Ha sido profesor de Macroeconomía y de Política Fiscal en la Universidad de Chile, en la Universidad Católica, en Ilades-Georgetown University, el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (Ilpes) y el Seminario de Políticas Económicas para América Latina (Speal).

En agosto de 2008 fue designado presidente del Irving Fisher Committee (IFC) sobre estadísticas de bancos centrales, organización asociada al Instituto Internacional de Estadísticas (ISI) y que funciona con el auspicio del Banco de Pagos Internacionales (BIS) de Basilea.[8]

En enero de 2010 asumió la vicepresidencia del BC tras la salida de Jorge Desormeaux. A comienzos de 2012 fue reelecto en este cargo.[9]

Es investigador senior de Cieplan y director del Programa Cieplan-UTalca. Preside también el directorio del programa «Chile Transparente».[6]

Durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera en 2018, fue miembro del programa "Acuerdo Nacional de Desarrollo Integral".[6]

Referencias

  1. a b c «Anales de la República; Manuel Marfán Lewis». www.anales.cl. 2018. Consultado el 13 de octubre de 2021. 
  2. El Mercurio (Santiago), 3 de diciembre de 2003, p.B1
  3. El Sur (Concepción), 27 de noviembre de 2003
  4. El Mercurio (Santiago), 5 de diciembre de 1999, p.B3
  5. Estrategia (Santiago), 6 de diciembre de 1999, p.11
  6. a b c «Acuerdo Nacional de Desarrollo Integral; Integrantes». www.acuerdodesarrollointegral.cl. 2018. Consultado el 8 de abril de 2021. 
  7. Estrategia (Santiago), 12 de junio de 2000, p.34
  8. «Consejero del BC es nombrado presidente de comité internacional sobre estadísticas de bancos centrales». LaTercera.cl. 25 de agosto de 2008, 14.02 horas. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2010. Consultado el 20 de marzo de 2015. 
  9. «Manuel Marfán es reelegido Vicepresidente del Banco Central de Chile» (PDF). Banco Central de Chile. 14 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 20 de junio de 2012. Consultado el 20 de marzo de 2015. 

Nota

  1. La votación fue de 40 votos a favor y 6 en contra.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.