To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuel Fernández-Avello

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Busto de Manuel Fernández-Avello en Oviedo.

Manuel Fernández-Avello (n. 1924, Fuso de la Reina - 24 de abril de 2002, Oviedo) fue un periodista asturiano, cronista de la ciudad de Oviedo y Medalla de Plata de la ciudad. Miembro del Real Instituto de Estudios Asturianos. Hijo de Manuel Fernández Fernández, redactor jefe de La Nueva España.

Estudió Filosofía y Letras, licenciándose en la Universidad de Oviedo. Fue profesor del Colegio Auseva de los Hermanos Maristas. Dentro de su carrera como periodista ocupó los puestos de redactor en el diario Región[1]​ de Oviedo, y en las radios Radio Oviedo y Radio Asturias y fue colaborador de La Nueva España. Firmó muchos de sus artículos con el nombre con el que popularmente se le conocía, Manolo Avello.

Dentro de su obra destacan sus trabajos sobre pintores y escritores como Leopoldo Alas Clarín, Pérez de Ayala o Juan Ochoa. Apoyo el proyecto de creación de la Hemeroteca Provincial de Asturias, actualmente vinculada al Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA).

En 1979, el alcalde de Oviedo Luis Riera Posada tuvo a bien nombrarlo cronista oficial de la ciudad, cargo que ostentó hasta su fallecimiento. En 1989 recibió la Medalla de Plata de la ciudad.

Como reconocimiento a su labor y a su carrera, el 3 de enero de 1989, el Ayuntamiento de Oviedo acordó otorgar el nombre de Manuel Fernández-Avello a la calle que nace en la avenida del Mar y sigue por la Loma de Pando. El 13 de marzo de 2003 se inauguró en el Campo de San Francisco un busto en su memoria[2]​ esculpido por Vicente Menéndez Santarúa, donde se representan en su base diversos monumentos ovetenses: la Cruz de los Ángeles, San Julián de los Prados, la Foncalada, etc.

Obra[3]

  • Ramón Pérez de Ayala y el periodismo.
  • Recuerdos asturianos de Ramón Pérez de Ayala.
  • Vida y obra literaria de Juan Ochoa Betancour.
  • Santa María de Naranco.
  • Seis palabras a los asturianos.
  • Notas a la Poesía de Víctor Botas.
  • Mitología asturiana.
  • Oviedo.
  • En busca del Oviedo perdido.
  • Eugenio Tamayo, pintor y dibujante.


Predecesor:
Juan Uría Ríu
Cronista Oficial de Oviedo
1979 - 2002
Sucesor:
Carmen Ruiz Tilve

Enlaces externos

Referencias

  1. Luis José de Ávila (12 de septiembre de 2007). «Adiós a la maestra de los ecos de sociedad». La Nueva España. Editorial Prensa Ibérica. Consultado el 15 de mayo de 2009. «En aquellos años del inicio de la década de los 60 también era un destacado pilar de «Región» Manuel Fernández Avello quien con José Vélez, como digo, pasó a la redacción de LA NUEVA ESPAÑA. » 
  2. Susana González (11 de marzo de 2003). «Una escultura en su sitio "para un carbayón jovial"». La Hora de Asturias. Consultado el 15 de mayo de 2009. 
  3. «Fernández Avello, Manuel (1924-2002)». datos.bne.es. Consultado el 30 de marzo de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.