To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuel Falcó y Osorio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Falcó
Duque de Fernán Núñez

Diputado en Cortes
por Cáceres y Navalmoral de la Mata
1881-1890; 1893-1895

Senador en Cortes
(por derecho propio)
1896-1923

Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Felipe Falcó y Osorio Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 30 de septiembre de 1856
Namur (Bélgica)
Fallecimiento 8 de mayo de 1927
Madrid (Madrid)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Manuel Falcó y D'Adda Ver y modificar los datos en Wikidata
María del Pilar Osorio y Gutiérrez de los Ríos Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Silvia Álvarez de Toledo y Gutiérrez de la Concha Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro (1914) Ver y modificar los datos en Wikidata

Manuel Felipe María Falcó y Osorio (Namur, 30 de septiembre de 1856-Madrid, 8 de mayo de 1927), iv duque de Fernán Núñez y grande de España, más conocido por el título nobiliario de marqués de la Mina que utilizó en vida de su madre, fue un aristócrata y político español.

Vida y familia

Nacido el 30 de septiembre de 1856 en el castillo de Dave (Namur, Bélgica),[1]​ era hijo primogénito de Manuel Falcó d'Adda, marqués de Almonacid de los Oteros y de María del Pilar Osorio y Gutiérrez de los Ríos, III duquesa de Fernán Núñez. Ostentó como heredero el título de VII marqués de la Mina.

Su padre había servido como embajador en Francia y era caballero de la Orden del Toisón de Oro. Era hijo del X marqués de Castel-Rodrigo y de Carolina d’Adda y Khevenhüller, dama de importante nobleza italoaustriaca, y había contraído matrimonio con la rica heredera del ducado de Fernán Núñez.

Fue elegido diputado de las Cortes de la Restauración por el distrito de Cáceres en las elecciones de 1881.[2]​ En las de 1884 lo sería por el distrito de Navalmoral de la Mata (también en la provincia de Cáceres).[3]​ Volvería a ser elegido por Cáceres en los comicios de 1886 y 1893.[4][5]

Falcó Osorio fue designado senador por derecho propio desde 1896 y contrajo matrimonio ese año con Silvia Álvarez de Toledo y Gutiérrez de la Concha, III duquesa de Bivona, III condesa de Xiquena.[6]

También gentilhombre grande de España con ejercicio y servidumbre, y cercano al círculo palatino de la regente, se le nombró en 1903 caballerizo mayor del rey.

En 1906, accedió al puesto de mayordomo mayor, si bien la Jefatura Superior de Palacio la mantuvo el  duque de Sotomayor. Tan sólo un año después solicitó ser licenciado de su puesto.

No heredó los títulos maternos hasta el fallecimiento de María del Pilar Osorio en 1921. Fue el IX conde de Cervellón.

Falleció en Madrid el 8 de mayo de 1927.[7][1]

Referencias

Bibliografía

  • Archivo General de Palacio (AGP) [1]. Patrimonio Nacional. Sección Personal

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 abr 2024 a las 18:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.