To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuel Abad Yllana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Abad Yllana

Obispo del Tucumán
22 de noviembre de 1762 - 17 de junio de 1771
Predecesor Pedro Miguel de Argandoña
Sucesor Juan Manuel Moscoso y Peralta

Obispo de Arequipa
17 de junio de 1771 - 1 de febrero de 1780
Predecesor Diego Salguero de Cabrera
Sucesor Miguel de Pamplona González Bassecourt
Información religiosa
Ordenación episcopal 2 de septiembre de 1764 por Mons. Manuel Antonio de la Torre
Información personal
Nombre Manuel Abad Yllana
Nacimiento 1 de diciembre de 1713 en Rubialejos, España
Fallecimiento 1 de febrero de 1780 en Arequipa, Virreinato del Perú
Alma máter Universidad de Salamanca

Manuel Abad Yllana (Rubialejos, Valladolid 1717-Arequipa 1780) fue un religioso español, obispo de Córdoba del Tucumán y de Arequipa.[1]

Biografía

A temprana edad ingresó como novicio en la Orden de San Norberto; cursó estudios de Teología en la Universidad de Salamanca, en la cual optó grado de doctor y regentó varias cátedras (Leyes, Artes, Teología y Moral); y en el monasterio que su orden tenía establecido en Valladolid fue abad durante tres periodos, maestro general, definidor vicario general y cronista.

Reconocidas sus dotes personales, mereció ser presentado para gobernara la diócesis de Tucumán (1762), por nombramiento de Carlos III. Lo consagró, en Santa Fe de Corrientes, el obispo de Paraguay, Manuel Antonio de la Torre (2 de septiembre de 1764); desde aquella sede fue promovido al obispado de Arequipa (1771).

Tomó posesión de esta diócesis el 13 de mayo de 1772. Fomentó el culto mariano en la advocación que se veneraba en el vecino pueblo de Cayma; erigió en Moquegua el Colegio de Propaganda Fide, con la ambición de propagar el evangelio entre los indígenas del interior y de las islas oceánicas; erigió numerosos curatos para atender a los pueblos que antes estuvieron atendidos por jesuitas y donó la casa que ocupara en la ciudad para establecer un Hospicio de Agonizantes (23 de noviembre de 1779). Su conducta humilde y caritativa le granjeó fama de santo. Murió el 1 de febrero de 1780.[1]

Publicaciones

  • Varones ilustres de la religión premonstratense (Salamanca, 1755-1758).
  • Carta pastoral ... con ocasión del jubileo del Año santo concedido por Pío VI (1777).
  • Novena a María Santísima... bajo la advocación de la Candelaria o Purificación en la iglesia parroquial y santuario del pueblo de Cayma (1791).

Referencias

  1. a b Tauro, 1988, p. 18

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.