To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El maná es un postre tradicional de la gastronomía del Perú. Tiene su origen en la ciudad de Lima, se preparaba en los conventos durante el tiempo del Virreinato del Perú.

Historia

Los manás fueron preparados en la época de la colonia, por las monjas españolas que tenían el conocimiento de las hábiles cocineras moras.[1]

Las monjas españolas enseñaron sus conocimientos de repostería a las novicias criollas, a las sirvientas indígenas, a las esclavas negras provenientes de África, y a las niñas y señoritas que eran enviadas por sus familias acaudaladas a los conventos, para ser educadas y alejadas de los problemas. Durante el Virreinato de Perú existieron numerosos e importantes conventos en donde se desarrolló una repostería fina.

Fueron importantes el convento de la Encarnación, el convento de Jesús, María y José, el convento de la Concepción, de la Trinidad, de los Descalzos, de Santa Clara, del Carmen, del Prado, y el monasterio de monjas de Santa Catalina en Arequipa, que fue el más importante y que tenía una pequeña ciudadela en su interior.

De los conventos coloniales también salieron dulces como: suspiro de limeña, voladores, mazapán, bola de oro, ponderaciones, alfajores, rosquetes, bienmesabe, huevo chimbo, buñuelos, picarones, frejoles colados, cabello de ángel, guargüeros, entre muchos otros.

Referencias

  1. Perú en vídeos. «Aprenda la fácil receta del Maná, un tradicional dulce peruano». Consultado el 19 de agosto de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 2 ene 2024 a las 18:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.