To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Municipio de Malitbog
Municipio

Casas consistoriales

Bandera

Municipio de Malitbog ubicada en Filipinas
Municipio de Malitbog
Municipio de Malitbog
Localización de Municipio de Malitbog en Filipinas
Coordenadas 8°32′10″N 124°52′51″E / 8.5361111111111, 124.88083333333
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Filipinas
 
Filipinas
 • Región Mindanao del Norte
 • Provincia Bukidnon
Superficie  
 • Total 581,85 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 356 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 26 741 hab.
 • Densidad 45,96 hab./km²
Huso horario UTC+08:00
Código postal 8704[1]
Prefijo telefónico 88
Sitio web oficial 

Malitbog es un municipio filipino de segunda categoría, situado al norte de la isla de Mindanao. Forma parte de la provincia de Bukidnon situada en la Región Administrativa de Mindanao del Norte. Para las elecciones está encuadrado en el Primer Distrito Electoral.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    455
    1 234
    1 851
  • Leyte Dive Resort | Malitbog Philippines
  • Malitbog 1st Descent of CDO Kayakers
  • sna sinulog sa malitbog 2011

Transcription

Barrios

El municipio de Malitbog se divide, a los efectos administrativos, en 11 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[3][4]

  • Kalingking
  • Kiabo
  • Mindagat
  • Omagling
  • Patpat
  • Población
  • Sampiano
  • San Luis
  • Santa Inés
  • Siloo
  • Sumalsag

Historia

Los primeros pobladores pertenecían a la etnia bukidnon quienes establecieron un pequeño asentamiento a lo largo de un manantial llamado Abo-en. El nombre fue cambiado a Malitbog, río fuente principal de la pesca, sustento de los nativos

Influencia española

La provincia de Misamis, creada en 1818, formaba parte del Imperio español en Asia y Oceanía (1520-1898). Estaba dividida en cuatro partidos.

El Distrito 2º de Misamis en 1899

A principios del siglo XX la isla de Mindanao se hallaba dividida en siete distritos o provincias, uno de los cuales era el Distrito 2º de Misamis, su capital era la villa de Cagayán de Misamis y del mismo dependía la comandancia de Dapitan.[5]​ Uno de sus pueblos era Tagoloán que entonces contaba con una población de 8,198 almas, con las visitas de Agusan, situado en la costa Norte, en la bahía de Macajalar o Macabalán, San Martín, Minsoro, Malibog, Pamplona, Silo y Santa Ana;

Ocupación estadounidense

Agusan en 1921[6]

Una vez pacificado el territorio, el gobierno civil de la provincia de Misamis fue establecido el 15 de mayo de 1901 incluyendo la subprovincia de Bukidnon. En 1907 se crea la provincia de Agusan incluyendo Bukidnon en su territorio.[7]

En septiembre de 1914, al crearse el Departamento de Mindanao y Joló , Bukidnon se convierte en una de sus siete provincias.[8]

Malibog era uno de los once distritos municipales de esta provincia, tal como figura en la División Administrativa de Filipinas de 1916 y también en el plano del Censo de 1918.[9]

Independencia

El 25 de junio de 1963 Malibog se convierte en municipio.

Referencias

  • Official Gazette: ACT NO. 2657 AN ACT CONSISTING AN ADMINISTRATIVE CODE CHAPTER 2 Political Grand Divisions and Subdivisions.[10]
  • Ignacio Villamor, Director: Census of the Philippine Islands taken under the Direction of the Philippine Legislature in the year 1918. Volume I Geography, History, and Climatology. Compiled and published by the Census Office of the Philippine Islands. Manila, Bureau of Printing, 1920.
  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 8704.
  2. ORDINANCE APPORTIONING THE SEATS OF THE HOUSE OF REPRESENTATIVES OF THE CONGRESS OF THE PHILIPPINES TO THE DIFFERENT LEGISLATIVE DISTRICTS IN PROVINCES AND CITIES AND THE METROPOLITAN MANILA AREA.  Archivado el 3 de noviembre de 2013 en Wayback Machine.
  3. Bajo el Código de Gobierno Local de 1991, los antiguos barrios de Filipinas han sido denominados como barangays.
  4. «National Statistical Coordination Board. Consultado del 29 de noviembre de 2013.». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 29 de noviembre de 2013. 
  5. El Archipiélago Filipino. Colección de datos. Por algunos padres de la Misión de la Compañía de Jesús en estas islas. Tomo I, Washington, Imprenta del Gobierno, 1900, página 128.
  6. Topographical and political map of the Philippines, Collier's New Encyclopedia, v. 7, 1921, facing p. 223.
  7. Census 1918, página 193.
  8. «ACT NO. 2711 ARTICLE III Department of Mindanao and Sulu and its Provinces SECTION 40.». Archivado desde el original el 13 de abril de 2016. Consultado el 29 de noviembre de 2013. 
  9. <plano en la página 283.
  10. «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de enero de 2014. Consultado el 29 de noviembre de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 18:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.