To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mahmud Aleuy

Aleuy en marzo de 2015.


Subsecretario del Interior de Chile
7 de marzo de 2014-8 de marzo de 2018
Designado por Michelle Bachelet
Presidente Sebastián Piñera[n 1]
Michelle Bachelet (2014-2018)
Predecesor Rodrigo Ubilla
Sucesor Rodrigo Ubilla


Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile
22 de diciembre de 2008-15 de diciembre de 2009
Presidente Michelle Bachelet
Predecesora Claudia Serrano
Sucesor Víctor Maldonado

Información personal
Nombre de nacimiento Mahmud Segundo Aleuy Peña y Lillo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 17 de marzo de 1959 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Valdivia (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Santiago de Chile, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge Alejandra Jorquera Beas
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político e ingeniería civil Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Izquierda Cristiana y Partido Socialista Ver y modificar los datos en Wikidata

Mahmud Segundo Aleuy Peña y Lillo (Valdivia, 17 de marzo de 1959) es un ingeniero comercial y político chileno. Militante socialista, se desenvolvió como subsecretario de Michelle Bachelet en dos oportunidades; la primera en la cartera de Desarrollo Regional y Administrativo en su primer gobierno (2008-2009), y la segunda como subsecretario del Interior del segundo gobierno de Bachelet, desde 2014.

Biografía

Es ingeniero comercial de la Uniacc, y anteriormente había realizado estudios de ingeniería civil en la Universidad de Chile, los cuales no finalizó.

Durante los años 1980 militó en la Izquierda Cristiana, y posteriormente se inscribió en el Partido Socialista. Fue asesor en varios ministerios durante los gobiernos de la Concertación, en Obras Públicas (1991-1994), Planificación (1995-1997), e Interior (2003-2006). También fue presidente del directorio de la Empresa Periodística La Nación S.A.[1]

En 2008 fue designado subsecretario de Desarrollo Regional por la presidenta Michelle Bachelet,[1]​ cargo que asumió el 22 de diciembre. Renunció el 15 de diciembre de 2009.[2]

Subsecretario del Interior

Aleuy (al centro) firmando un decreto en mayo de 2015, junto a la presidenta Michelle Bachelet y al ministro Rodrigo Peñailillo.

En enero de 2014, fue nominado como subsecretario del Interior por la presidenta electa Michelle Bachelet,[3]​ cargo que asumió el 7 de marzo de ese año —siendo nombrado oficialmente por el presidente Sebastián Piñera—, a cuatro días de que se instalara el segundo gobierno de Bachelet, para preparar el cambio de mando.[4]

Durante su gestión tuvo desavenencias con los ministros del Interior Jorge Burgos, por las medidas tomadas durante un paro de camioneros en agosto de 2015, y Mario Fernández, por el manejo del conflicto en la Araucanía, por lo que estuvo a punto de renunciar en octubre de 2017.[5]​ Aleuy fue ampliamente criticado por su apoyo a Carabineros durante la llamada «Operación Huracán», donde hubo irregularidades en la evidencia recabada por la policía para acusar a miembros de la etnia mapuche por actos de violencia.[6][7]

Activades posteriores

El 27 de julio de 2018, a cuatro meses de terminar su rol como subsecretario del Interior, decidió incursionar en el mundo privado. Constituyó en una notaría del centro de Santiago la sociedad “Inversiones y Servicios Profesionales Ale”.[8]

Notas

  1. Nombrado en el cargo por la presidenta electa Michelle Bachelet en 2014, asumió antes del cambio de mando presidencial para las labores propias de la instalación del gobierno. Este nombramiento anticipado es una regla tácita tradicional en cada cambio de mando en Chile.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ago 2023 a las 19:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.