To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Macronectes giganteus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El abanto marino antártico (Macronectes giganteus),[2]​ también conocido como petrel gigante antártico[3]​ o petrel gigante común,[4]​ es un ave procellariiforme de la familia Procellariidae que habita una distribución natural bien extensa, comprendiendo todos los mares del Hemisferio Sur, desde las costas de la Antártida hasta el trópico de Capricornio. Es del tamaño de un albatros, teniendo en vuelo un aspecto algo jorobado. A diferencia de otros petreles, que sobre el suelo se arrastran sobre sus patas recogidas, es bastante ágil en tierra. Se alimenta principalmente de animales marinos aunque también come carroña en tierra o caza aves marinas más pequeñas. Las colonias de cría están situadas en islas o en el litoral.

Se ve a gran distancia de las costas. Es una de las variedades más amplias de los petreles.

Los petreles se caracterizan por su vuelo rasante. De entre los petreles el abanto marino es el de mayor envergadura. De longitud alcanza casi un metro y las alas logran una extensión que sobrepasan los dos metros.

En diferencia de sus parientes, la mayoría de los otros petreles y los tubinares en general, esta ave además de alimentarse de peces y calamares, come carroña. También ataca los nidos de otras aves, incluyendo a los pingüinos, otros petreles y albatros.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    462
    310
  • Petrel gigante común (Macronectes giganteus)
  • Southern giant petrel - Video Learning - WizScience.com

Transcription

Distribución

Se distribuyen por Argentina, Chile, Brasil Perú, Namibia, Sudáfrica, Madagascar, Australia, Nueva Zelanda y Antártida.

Galería

Referencias

  1. BirdLife International (2018). «Macronectes giganteus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Primera parte: Struthioniformes-Anseriformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 41 (1): 79-89. ISSN 0570-7358. Consultado el 18 de febrero de 2015. 
  3. «Petrel gigante antártico». Aves de Chile. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  4. «Macronectes giganteus (Gmelin, 1789)». Avibase. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 oct 2023 a las 21:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.