To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Música académica electrónica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Moodswinger, instrumento usado en la música académica electrónica.

La música electrónica académica, también conocida como música electrónica artística,[1][2]​ es un tipo de música académica que utiliza instrumentos y tecnologías musicales electrónicos en su creación e interpretación.[3]​ Los artefactos de la música electrónica académica están relacionados con la búsqueda de un sonido innovador y «no acústico» como tal, junto con la búsqueda de innovaciones en la armonía, el ritmo, la forma, la instrumentación, etc; en contraste con las composiciones de música electrónica aplicada, que se basan en la armonía tonal y en técnicas armónicas familiares al oído (secuenciación, ostinato, modulación), métricas de compás acentuadas y construcciones formales sencillas (rondó, variaciones, suites, etc.)

Descripción

En términos generales, el término «música electrónica académica» describe el arte musical que se basa en la aplicación de la tecnología electrónica e informática y se inspira en gran medida en las mejores tradiciones de la escuela académica.[4][5]​ Entre los compositores que han trabajado en esta dirección se encuentran Luciano Berio, Karlheinz Stockhausen, Janis Xenakis, Dieter Kaufmann, György Ligeti, Luigi Nono, Bruno Maderna, Pierre Boulez, Iancu Dumitrescu y otros. En el círculo de los músicos profesionales, la «música electrónica académica» hace referencia a las creaciones de los compositores más famosos que trabajaron en el ámbito de la música de vanguardia, experimental y alternativa (electroacústica, concreta, akusmática, espectral, estocástica, informática, etc.), como Edgar Vázquez, Edgar Varèse, Pierre Schaeffer, Max Matthews, Henry Cowell, Milton Babbitt, Henri Pousseur, entre otros.

En los países occidentales, la música electrónica académica suele estudiarse y producirse en centros universitarios (por ejemplo, el CCRMA de la Universidad Stanford) y en instituciones públicas como las radios públicas de Alemania y Francia o centros de investigación como el IRCAM y el GRM.[6]

La música electrónica académica contemporánea incluye obras creadas mediante muestreo y síntesis, así como instrumentos musicales tradicionales cuyos sonidos se procesan electrónicamente.[6]​ Su público son pequeñas comunidades de músicos e intérpretes académicos, cuyos miembros tienden a considerar la música electrónica como elitista e intelectual, más que popular y dominante.[6]

El desarrollo de la música electrónica académica propició la aparición de diversas formas de música electrónica popular a finales de los años sesenta y setenta.

Véase también

Referencias

  1. Emerson, S. Living Electronic Music (en inglés). Ashgate Publishing. p. 75. ISBN 9781409493716. «Esto ya se puede ver en una descripción en inglés utilizada sobre ciertos géneros de música electroacústica. En este campo, el término música "artística" se sustituye a menudo por música "académica".» 
  2. Yabsley, A. «Circuit Bending» (en inglés). Archivado desde el original el 18 de junio de 2012. «En cuanto a la musicalidad, al igual que ocurre con la música artística electrónica, se centra principalmente en el timbre y tiene poco en cuenta el tono y el ritmo en un sentido clásico...» 
  3. Collins, Nicholas; d' Escrivan Rincón, Julio (13 de diciembre de 2007). The Cambridge Companion to Electronic Music (en inglés). p. 260. ISBN 978-0-521-86861-7. 
  4. Artemiev, E. (2009). «Будить Россию — благородное дело». os.colta.ru (en ruso). Archivado desde el original el 20 de junio de 2013. «Por otro lado, está la música electrónica académica, que se ha adentrado en la experimentación. Es música para un círculo reducido de personas y festivales, donde los problemas se resuelven ni siquiera musicalmente, sino matemática o programáticamente.» 
  5. Artemiev, E. (2006). «От Технологий Конкретной Музыки к Музыке Компьютерной Архивная копия». e-music.ru (en ruso). Archivado desde el original el 15 de marzo de 2012. 
  6. a b c Demers, 2010, p. 6.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 11 mar 2024 a las 02:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.