To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuel Alberto León

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Alberto León
Información personal
Nacimiento 22 de julio de 1956
Mexicali, Baja California, México México
Fallecimiento 01 de enero de 2015 (58 años)
Mexicali, Baja California, México México
Nacionalidad mexicano
Información profesional
Ocupación Caricaturista, historietista.
Seudónimo "Malberto León", "Lyon” o “El Lyon”

Manuel Alberto León Lugo, (Mexicali, Baja California 22 de julio de 1956 - Ibídem, 1 de enero de 2015) conocido como: "Malberto León", "El Lyon", o simplemente: "Lyon",[nota 1]​ fue un caricaturista e historietista mexicano. Graduado de la UABC, de la carrera de arquitectura, pero su trabajo más destacado fue en el ámbito del humor gráfico o la caricatura editorial, participando en algunos importantes diarios locales y regionales, como «la Voz de la Frontera», «Novedades» o el semanario «Zeta» de Jesús Blancornelas, a partir de finales de los setenta. En este sentido, su creación más importante la constituye la revista o historieta: «El Chicali News» y su personaje central: «El Chicali» o «Chicali Nois». La revista alcanzó a distribuir algunos números a nivel nacional[1]​ y más de 100 números en Baja California, San Luis Río Colorado, Sonora y algunas ciudades de Baja California Sur y del sur de California.[2][3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    9 917 200
    7 624 678
    2 325 622
  • DEPORTISTAS QUE NO DEJARON PASAR LAS CÁMARAS
  • Esto Sucede en el Futbol Cuando el Arbitro es Mujer
  • El día que AROLDIS CHAPMAN casi PIERDE LA VIDA tras PELOTAZO en la CARA | MLB

Transcription

Su obra como caricaturista, historietista y monero

En 1978, Manuel Alberto León, publica una historieta llamada "Ojo al parche", con ella se convirtió en el precursor del cómic en Baja California.[3][4]​ Dos años más tarde colaborando con cartones humorísticos en el periódico local "La Voz de la Frontera" surgiría su personaje más reconocido: El Chicali. Sobre el surgimiento de este personaje, el escritor bajacaliforniano Gabriel Trujillo, nos comparte el testimonio del propio Lyon, en una entrevista realizada por el periodista Carlos Alberto Gutiérrez:

«Se me ocurrió precisamente un sábado de gloria. Me quedé aquí en Mexicali. Estaba dioquis y se me ocurrió hacer un personaje local; entonces le puse "Chicali" porque así se le llama a los de Mexicali. Se me ocurrió para la sección dominical de La Voz de la Frontera para que compitiera con el Pato Donald y con Olafo. Primero hice la página y la llevé con el encargado de la sección, y le gustó mucho, y para el otro domingo salió»[3]

Tiempo después fungió como productor, editor, escritor y caricaturista de la historieta «El Chicali News», donde el personaje central, Chicali Nois o "El Chicali" vive peripecias junto con su esposa "Doña Wisteria", sus hijos "El Patuli"[nota 2]​ y "Macurto" y su gran amigo "El compa Cute". Realiza durante varios años, entre los años ochenta y los noventa una labor paralela como caricaturista en los diarios La crónica y el semanario Zeta y como historietista con El Chicali News.

Además de los personajes de la revista o historieta El Chicali News, inventa otros como: "El Gato" para la historieta "Ojo al parche, joven"[3]​ o "El Carecochi" para sus cartones en los diarios donde colaboró y esta labor se extendió por alrededor de tres décadas. Hizo una recopilación de parte de su trabajo como caricaturista en el año 2014 con el título: Carecochis.[1]​ Manuel Alberto León Lugo fue ampliamente reconocido en Baja California por su labor[5][6][1]​ Falleció en su ciudad natal, alrededor del mediodía del jueves primero de enero de 2015.[7]

Notas

  1. En ocasiones citado como "Lion"
  2. Respecto a su personaje "Patuli", el escritor Grabriel Trujillo comenta que surgió en la revista Ojo al parche, por tanto, este hijo del Chicali Nois, le precede

Referencias

  1. a b c «¡A la birria pecadores!». Zeta. Consultado el 12 de enero de 2020. 
  2. «Dhiré: efemérides, enero, día a día, 1 de enero.». Dhiré efemérides. Consultado el 6 de enero de 2020. 
  3. a b c d Trujillo Muñoz, Gabriel (2019). Los Diablitos: Diez mil años de artes plásticas en Baja California, una historia colectiva, una crónica personal. Universidad Autónoma de Baja California. ISBN 9786076073605. 
  4. «El Salón de Caricatura más antiguo del país, inauguró su XXIX edición en el CECUT». Bitácora Cultural. Consultado el 6 de enero de 2020. 
  5. Islas Parra, Víctor. «La estampida de los búfalos». El mexicano. Consultado el 6 de enero de 2020. 
  6. «Recuerdan a Manuel Alberto León». AFN. Consultado el 12 de enero de 2020. 
  7. «Adiós amigo “Lyon”». El Imparcial. Consultado el 12 de enero de 2020. 

Enlaces externos

Ejemplo de un cartón de Lyon, para el día del amor y la amistad

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.