To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Chicali

Chicali es un término hipocorístico de Mexicali, la ciudad capital del estado mexicano de Baja California. También es un ejemplo de aféresis, ya que se omite la primera sílaba del topónimo, resultando en "Xicali". La "X" se pronuncia con uno de sus valores arcaicos, el fonema /ʃ/, que representa un sonido fricativo postalveolar sordo, similar a la pronunciación de la "X" en palabras como "Xólotl" o "Xoloitzcuitle", o al sonido de la "sh" en inglés. Esto transforma "Xicali" en "Shicali", que finalmente se convierte en "Chicali", la forma más comúnmente utilizada y escrita.[1][2]

Historia y origen

Chicali, a inicios del XXI, es una palabra relativamente nueva, dado que el topónimo del cual deriva fue acuñado a inicios del XX.[3]​ "Chicali" no se encuentra en el diccionario de la Real Academia Española,[4]​ y es una palabra de uso informal y de un léxico regional, que probablemente se originó como parte de una jerga derivada de la cultura chicana.[1]

Uso en la cultura del rap

En la actualidad, la palabra "Chicali" se utiliza principalmente en la escena del rap, donde se representa en el estilo de pandillas. Varios raperos han influido en su popularidad, convirtiéndola en un nombre destacado en la industria del rap y el hip-hop. Algunos de los raperos que han adoptado la palabra "Chicali" en sus letras incluyen a Liriko Wan, Santos Cali High, Vandalic, Tona Sativa, ChicaliThugs, Lona, entre otros. Esto ha contribuido a que "Chicali" sea reconocida como una de las ciudades más influyentes en el género rap/hip-hop.

    1. Véase también

Referencias

  1. a b «Uso del término como título de nota de contenido cultural». Consultado el 2015. 
  2. «Nota local evidenciando el uso del término como parte del nombre de un equipo». Consultado el 2015. 
  3. «Mexicali, B. C.». Enciclopedia de México. p. 5229. 
  4. Real Academia Española. «Chicali». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
Esta página se editó por última vez el 20 oct 2023 a las 08:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.