To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luz de Teresa
Información personal
Nacimiento 14 de junio de 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española y mexicana
Educación
Educada en
Supervisor doctoral Enrique Zuazua Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemática Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México (desde 1995) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Mexicana de Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata

María de la Luz (Lucero) Jimena de Teresa de Oteyza (Ciudad de México, 14 de junio de 1965) es una matemática hispano-mexicana especializada en la teoría de control de ecuaciones diferenciales parciales parabólicas. Es investigadora del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y expresidenta de la Sociedad Matemática Mexicana.[1]

Biografía

De Teresa nació en la Ciudad de México el 14 de junio de 1965; y es ciudadana mexicana y española.[2]​ Su padre era un físico que la animó a hacer lo que la hiciera más infeliz; decidió que no tener integrales en su vida sería una ausencia horrible.[3][4]

Ingresó a la UNAM y se graduó en 1990. Posteriormente, estudió matemáticas aplicadas en la Universidad Complutense de Madrid, completando su doctorado en 1995.[2]​ Su disertación, Control de algunas ecuaciones de la Física-Matemática: Ecuación de ondas, del calor y sistema de la termoelasticidad, fue supervisada por Enrique Zuazua.[5]

Es investigadora del Instituto de Matemáticas de la UNAM desde 1995 y fue presidenta de la Sociedad Matemática Mexicana para el período 2018-2020.[3][4]​ En 2020 fue nombrada miembro de la junta de gobierno del consejo universitario de la UNAM.[6]

Reconocimientos

De Teresa fue elegida miembro de la Academia Mexicana de Ciencias en 2011.[3][2][7]​ Fue nombrada miembro de honor de la Real Sociedad Matemática Española en 2018.[6]

La UNAM le otorgó el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz en 2009.[2]

Referencias

  1. «María de la Luz Jimena de Teresa (Investigadora)», Institute of Mathematics (Universidad Nacional Autónoma de México), consultado el 20 de noviembre de 2022 .
  2. a b c d Curriculum vitae, Universidad Nacional Autónoma de México, February 2020, consultado el 20 de noviembre de 2022 .
  3. a b c San Martín, Javier; Lekuona, Izaskun (2 de mayo de 2018), «No tener integrales en mi vida sería una ausencia horrible», Mujeres con ciencia, consultado el 20 de noviembre de 2022 .
  4. a b González, Aketzalli, La mujer que sueña con ecuaciones, CONACYT, archivado desde el original el 7 de abril de 2018 .
  5. Luz de Teresa en el Mathematics Genealogy Project.
  6. a b «Integra UNAM a la doctora María de la Luz Jimena a su Consejo Universitario», López-Dóriga, 7 de agosto de 2020, consultado el 20 de noviembre de 2022 .
  7. Mathematics section members, Academia Mexicana de Ciencias, 2021, consultado el 20 de noviembre de 2022 .

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 jun 2024 a las 11:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.