To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lukas Heller
Información personal
Nacimiento 21 de julio de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata
Kiel (República de Weimar) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2 de noviembre de 1988 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Sepultura Cementerio de Highgate Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Hermann Heller Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Bruno Heller Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Guionista Ver y modificar los datos en Wikidata

Lukas Heller (Kiel 21 de julio de 1930 – Londres, 2 de noviembre de 1988) fue un guionista británico de origen alemán.

Biografía

Heller nació en una familia de judíos alemanes[1]​ de Kiel. Su padre era el filósofo político Hermann Heller.[2]​ y emigró al Reino Unido después de la proclamación del Tercer Reich. Ganó un premio Edgar a la mejor película por Hush… Hush, Sweet Charlotte (1964), y también fue conocido por escribir la adaptación en la pantalla de ¿Que fue de Baby Jane? (1962).

Se casó con Caroline (née Carter) que pertenecía a una quáquero inglesa.[3][4][5]​ Tuvieron cuatro hijos: los escritores británicos Bruno y Zoë Heller, Lucy Heller, y Emily Heller.[1]​ Su hermanastra era la periodista sueca Cordelia Edvardson.

Filmografía

Referencias

  1. a b The Guardian, ed. (29 de septiembre de 2008). «The Believer». 
  2. New York Times, ed. (20 de junio de 1993). «WEDDINGS; Miranda Cowley And Bruno Heller». 
  3. Philippe Naughton (28 de marzo de 2012). Timesplus.co.uk, ed. «UK News, World News and Opinion». Consultado el 4 de abril de 2012. 
  4. The Jewish Chronicle, ed. (24 de junio de 2009). «Two giants of literature — and one big question». 
  5. Patricia Cohen (26 de febrero de 2009). «Not Much Sympathy for Zoë Heller's Characters, but a Little Understanding». The New York Times. 
Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.