To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Luis de la Cruz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luis de la Cruz y Goyeneche
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1768 Ver y modificar los datos en Wikidata
Concepción, Reino de Chile
Fallecimiento 9 de octubre de 1828 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Santiago ChileBandera de Chile Chile
Nacionalidad Chilena y española
Información profesional
Ocupación Político y militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Diputado de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar General Ver y modificar los datos en Wikidata
Mapa del viaje de Luis de la Cruz, de Concepción a Buenos Aires en 1806.

Luis de la Cruz y Goyeneche (Concepción, 25 de agosto de 1768 - Santiago, 1828), fue un político, militar y explorador chileno.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    736
    1 647
    327
  • Luis De La Cruz - AVID San Diego 1 Summer Insitute 2009
  • Fray Luis de León & San Juan De la cruz.wmv
  • Entrevista DIs Javier Paredes y Luis De La Cruz - Club Diamante Sept 2017

Transcription

Origen

Su padre, Pablo De la Cruz, había nacido en Villa de Tabernas (España) en 1714 y era militar de profesión, el que llegó a Chile en 1740 y luego de una dilatada carrera muere en Concepción en 1794; y su madre era Antonia de Goyeneche y Lope de Lara, fue miembro de una numerosa familia integrada, además, por otros seis hermanos: José, Pablo, Mariana, Manuela, Antonia y Nieves De la Cruz Goyeneche.

Matrimonio e hijos

Se casó con Josefa Prieto Espinosa, con quien tuvo cinco hijos, uno de los cuales, José María de la Cruz Prieto, llevaría adelante una importante carrera política y militar, y a través de Él es el abuelo de Delfina de la Cruz, futura primera dama de Chile.

Político, militar y explorador

En 1792 fue procurador de Concepción y, cuatro años más tarde alcalde de la misma ciudad. En 1791, se había integrado al ejército español con el grado de teniente de caballería de la milicia de Concepción.

Siendo alcalde de Concepción realizó una célebre exploración en 1806 para hallar un camino más directo entre Concepción y Buenos Aires. Para tal efecto fue acompañado de Justo Molina quien había concretado el año anterior un viaje similar en sentido opuesto. De la Cruz con un pequeño grupo de españoles e indios pehuenches, al que se agregaron luego indios ranqueles, partió del Fuerte Ballenar (cerca de Antuco, Chile), cruzó la cordillera de los Andes por el paso Pichachén, para atravesar luego el norte de la actual provincia argentina de Neuquén, el sur de Mendoza, toda La Pampa, noroeste de Buenos Aires y Sur de Santa Fe, arribando finalmente a Melincué.

En su carrera militar fue alcanzando relevancia en la lucha por la independencia de Chile. En 1811 fue elegido diputado para el primer Congreso nacional y en 1814 supo del del cautiverio en diversas cárceles (Chillán, Callao, Valparaíso, Isla de Juan Fernández). En 1817, recobró la libertad, luego de la victoria del General San Martín en la Batalla de Chacabuco. Fue hombre de confianza de Bernardo O'Higgins y miembro de Junta Suprema Delegada, reemplazándolo por algún tiempo en 1817 y 1818 como jefe supremo interino de la República.[1]​ Durante este período se produjo la proclamación de la Independencia de Chile.

El 23 de febrero de 1818 una asamblea popular decidió que Goyeneche compartiese el poder con Manuel Rodríguez Erdoiza. Erdoiza planeaba un levantamiento popular para hacerse con el poder por lo que Goyeneche pidió ayuda a O'Higgins, el cual se hizo cargo del poder.

Con O'Higgins en el poder, Goyeneche fue nombrado gobernador de Talca; en 1821 fue enviado a Perú para concluir las operaciones militares de la Expedición Libertadora del Perú. Sus acciones militares le valieron el ascenso a general el 25 de marzo de 1822.

Su muerte se produce en Santiago de Chile hacia octubre de 1828, cuando contaba con 60 años de edad. Descansa en el Cementerio General de dicha ciudad.

Referencias

  1. www.mnba.gob.cl, José Gil de Castro pinto de los liberadores, Luis de la Cruz y Goyeneche.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 21:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.