To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luis Urteaga
Información personal
Nombre en español Luis José Urteaga Iturrioz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 5 de diciembre de 1882 Ver y modificar los datos en Wikidata
Villafranca de Ordizia (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de abril de 1960 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
San Sebastián (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Hijos
Información profesional
Ocupación Organista, compositor y profesor Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Conservatorio profesional de música Francisco Escudero Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Música litúrgica Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Órgano Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Luis José Urteaga Iturrioz (Villafranca de Ordicia, 5 de diciembre de 1882-San Sebastián, 11 de abril de 1960) [seudónimos José Iturrioz o Anastasio Yurrita][1]​ fue un organista y compositor español de música religiosa.[2]

Biografía

Luis Urteaga perteneció al coro parroquial desde niño. El organista y director, Francisco Gárate, le enseñó los primeros conocimientos de solfeo y canto. En 1899, con diecisiete años, fue persuadido por su padre para ampliar sus conocimientos musicales. Se desplazó así a San Sebastián, donde tuvo por profesor a José Rodoreda —director entonces de la banda local y profesor en la Academia Municipal—, con quien estudió armonía y composición. Del compositor navarro Martín Rodríguez Seminario recibió formación en contrapunto, fuga y órgano. Fue organista de Berástegui (1904) y de Zumaya (1905-1919).[3]​ En 1920 ocupó el cargo de organista de la parroquia de San Vicente en San Sebastián, en sustitución de Ildefonso Lizarriturri, cargo que conservó hasta su fallecimiento. En este momento inició su etapa más importante de músico profesional, que abarcaría las facetas de intérprete, compositor y, también, de profesor. Así, dio clases de música en Zumaya y durante casi treinta años fue profesor de solfeo, armonía y órgano en el Conservatorio Municipal de Música de San Sebastián; también dirigió cursos en la Escuela Superior de Música Sagrada de Madrid.

Fue un autor muy fecundo en obras religiosas, en especial para órgano de las que hay catalogadas más de ochenta.[4]​ Destacó también en música coral profana, así como en composiciones para chistu, flauta propia del folclore vasco. En este sentido se le considera uno de los compositores con más partituras editadas para este instrumento.[1]​ Su hijo, Juan Urteaga Loidi (1914-1990) fue también un reconocido organista y compositor.[5]

En 1954 recibió la Medalla de Plata de la ciudad de San Sebastián y la Encomienda de Alfonso X El Sabio.[3]

Referencias

  1. a b Ansorena Miranda, José Luis. Asociación de Txistularis del Pais Vasco, ed. «Luis José Urteaga Iturrioz». Archivado desde el original el 27 de marzo de 2016. Consultado el 7 de marzo de 2018. 
  2. Sagardia Sagardia, Ángel. «Urteaga Iturrioz, Luis». Enciclopedia Auñamendi-Fondo Bernardo Estornés Lasa. Eusko Ikaskuntza - Sociedad de Estudios Vascos. Consultado el 2 de diciembre de 2017. 
  3. a b Requena, José Manuel (1 de septiembre de 2006). «Presentación del disco 'Obras para órgano de Luis Urteaga'». Diario Vasco. Consultado el 20 de enero de 2018. 
  4. Elizondo Iriarte, Esteban (2005). «La obra para órgano de Luis Urteaga Iturrioz (1882-1960)». Revista de musicología 28 (1 [Ejemplar dedicado a: Actas del VI Congreso de la Sociedad Española de Musicología - Oviedo, 17-20 de noviembre de 2004]): 328-344. ISSN 0210-1459. doi:10.2307/20798076. Consultado el 20 de enero de 2018. 
  5. Auñamendi (ed.). «Diccionario enciclopedico vasco». Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco: Cuerpo A 50. p. 91. ISBN 8470251473. 
Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 19:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.