To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Luis Jiménez Aranda

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luis Jiménez Aranda

Autorretrato
Información personal
Nacimiento 1845
Sevilla (España)
Fallecimiento 1928
Pontoise (Francia)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Eduardo Cano Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor
Género Retrato y realismo social Ver y modificar los datos en Wikidata

Luis Jiménez y Aranda (Sevilla, 1845-Pontoise, 1928) fue un pintor español, hermano de José y Manuel Jiménez Aranda, también pintores.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 117
    679
    2 663
  • José Jiménez Aranda
  • José Jiménez Aranda
  • Jose Villegas Cordero (* 1844 - † 1921)

Transcription

Biografía

Se inició en su formación con el primero de los hermanos (José) para después continuarla en la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla bajo la dirección de Eduardo Cano de la Peña.

Luis Jiménez Aranda en su estudio.

En 1867 se marchó a Roma para ampliar conocimientos y en 1876 se instaló en Pontoise, cerca de París, llegando a nacionalizarse francés. Participó en las exposiciones del Salón de París y fue premiado en las Exposiciones Universales de París, en 1889, y Chicago, en 1893.[1]​ Tomó parte en Exposiciones Nacionales de Bellas Artes españolas y obtuvo mención honorífica en 1864 por su cuadro Cristóbal Colón al venir a proponer a los Reyes Católicos el descubrimiento del Nuevo Mundo, y primera medalla en 1892 con la obra Una sala del hospital durante la visita del médico en jefe. Se especializó en la pintura histórica, aunque también cultivó la costumbrista, ambas con un estilo verista y de gran acento dibujístico que revela la gran influencia de su hermano José.

Obras

  • En el estudio del pintor, óleo sobre tabla, 46 x 37 cm, firmado, 1882.
  • Una sala del hospital durante la visita del médico en jefe, óleo sobre lienzo, 290 x 445 cm, firmado, 1889.
  • Dama en la Exposición Universal de París, 1889.

Bibliografía

  • Pantorba, Bernardino de (1980). Jesús Ramón García-Rama, ed. Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España [1948]. Madrid. p. 423. 
  • Enrique Valdivieso, Pintura sevillana del siglo XIX, Sevilla, 1981, pp. 104-105.
  • Catálogo de las pinturas del siglo XIX. Casón del Buen Retiro, Madrid, Ministerio de Cultura, 1985, p. 113.
  • José Fernández López, La pintura de historia de Sevilla en el siglo XIX, Sevilla, Diputación Provincial, 1985, pp. 100-101.

Referencias

  1. Karin Sagner-Dûchting, «La Pintura en España en la época del Impresionismo», en El impresionismo, capítulo 15, págs. 671 y ss., editor principal: Ingo F. Walter, Océano, 2003,ISBN 970-651-766-9

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 dic 2022 a las 10:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.