To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Luis Fernando Rizo-Salom

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luis Fernando Rizo-Salom
Información personal
Nacimiento 6 de diciembre de 1971
Bandera de Colombia
Cali, Colombia
Fallecimiento 21 de julio de 2013, (41 años)
Bandera de Francia
Chartres, Francia
Le Gault-Saint-Denis (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Muerte accidental Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiana y francesa
Educación
Educado en Conservatorio de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Músico, compositor y director de orquesta
Años activo 1998 - 2013
Movimiento Música clásica Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Piano

Luis Fernando Rizo-Salom (Cali, 6 de diciembre de 1971 – Chartres, 21 de julio de 2013) fue un compositor colombiano de música clásica contemporánea quién vivió y trabajó en París entre 1999 y 2013.[1][2][3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 752
    1 917
    442
  • La música de Luis Rizo-Salom
  • MELODIA-ELEGIA in memory of Luis-Fernando Rizo-Salom
  • Ensayo Ensamble Intercontemporain (Francia) Julio 6 de 2012

Transcription

Biografía

Luis Fernando Rizo-Salom obtuvo su diploma de composición en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá en 1998. En 1999, viaja a Francia para continuar sus estudios con Emmanuel Nunes en el Conservatorio de París. Su interés por las nuevas tecnologías aplicadas a la composición musical lo llevan a realizar el prestigioso cursus del IRCAM en 2005 (un programa de formación para compositores enfocado en música por computador), en dónde escribe su obra Big Bang para viola y electrónica.[4]

Entre 2005 y 2007 fue compositor en residencia en la Casa de Velázquez en Madrid. También recibió el apoyo de diferentes instituciones como la Fundación Nadia y Lili Boulanger, el gobierno colombiano, la Academia Villecroze, las fundaciones Meyer, Tarrazi, Legs Saint Paul y el Georges Wildenstein (Academy of Fine Arts). Algunas de sus obras fueron comisionadas por la Sala de Conciertos Shizuoka (Japón), el Ministerio de Cultura francés, la Orquesta Nacional de Île-de-France, el Festival du Larzac, la SACEM, el IRCAM, Radio Francia y el Festival Steirisches Kammermusik.

Recibió diferentes premios entre los que se encuentran el Premio de la Fundación Salabert en 2004, el Premio del Foro Internacional para Jóvenes Compositores en 2002 (Canadá), el Premio de la Universidad de Évry (Francia), el 'Premio Paso al Arte' (Colombia).

Su trabajo incluye obras solistas (In/Out, para flauta baja, 2012), de cámara (La ventana de quimeras, 2006), orquestales (Fábulas sobre fabrica de fábulas, 2006) y para dispositivos electrónicos (Glide, 2000). Su música se programa regularmente en festivales de música contemporánea en Colombia, Francia, Inglaterra, Rusia, Austria, Italia, Portugal, España, Alemania, Canadá, y es retransmitida por la radio nacional francesa y colombiana. Su trabajo ha sido interpretado por importantes ensambles y solistas como el Ensemble Intercontemporain, Ensemble Court-Circuit, Ensemble l'Itinéraire, Ensemble 2e2m (Francia), Nouvel Ensemble Modern (Canada), New Music Studio (Rusia), Remix (Portugal), la Orchestre Nacional d'Ile de Francia, Christophe Desjardins, Peter Rundel, Mark Foster, Lorraine Vaillancourt, Jean Deroyer, Pascal Rophé, Susanna Mälkki y Pierre Roullier.

Sus obras son publicadas por BabelScores.[5]

En 2013, un disco monográfico con sus obras de música de cámara fue lanzado, producido y financiado por la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá, con el apoyo del Banco de la República de Colombia.

Luis-Fernando Rizo-Salom murió en un accidente de ala delta, deporte del que fue campeón de Francia en 2011.[6]

Referencias

  1. «Luis-Fernando Rizo-Salom» (en francés). Brahms.ircam.fr. Consultado el 19 de agosto de 2013. 
  2. «Hommage à Luis-Fernando Rizo-Salom» (en francés). Consultado el 19 de agosto de 2013. 
  3. «Fédération Aéronautique Internationale, Hang Gliding Class 1, Overall Pilot Ranking». Consultado el 19 de agosto de 2013. 
  4. «Big Bang (2005)» (en francés). Brahms.ircam.fr. Consultado el 19 de agosto de 2013. 
  5. «Biografía y Obras de Luis Rizo-Salom». Consultado el 2 de junio de 2021. 
  6. «Luis Fernando Rizo-Salom s'est tué dans un accident de deltaplane - Actu musicale - France Musique» (en francés). Francemusique.fr. Consultado el 19 de agosto de 2013. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 19:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.