To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Luco de Jiloca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luco de Jiloca
entidad singular de población
Luco de Jiloca ubicada en España
Luco de Jiloca
Luco de Jiloca
Ubicación de Luco de Jiloca en España
Luco de Jiloca ubicada en Provincia de Teruel
Luco de Jiloca
Luco de Jiloca
Ubicación de Luco de Jiloca en la provincia de Teruel
Mapa
País
 España
• Com. autónoma
 Aragón
• Provincia
 Teruel
• Comarca Jiloca
• Partido judicial Calamocha[1]
• Municipio Calamocha
Ubicación 40°59′20″N 1°18′25″O / 40.988775, -1.306858
Población 65 hab. (INE 2023)
Código postal 44391

Luco de Jiloca es una localidad española perteneciente al municipio de Calamocha, en el Jiloca, provincia de Teruel, Aragón.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    907
    739
    997
  • La aurora de Luco de Jiloca
  • LUCO DE JILOCA
  • Aragón, el viaje fascinante. Comarca del Jiloca. Luco de Jiloca. Burbáguena. Báguena.

Transcription

Topónimo

El nombre procede del latín lucus ‘bosque o cueva sagrado’.[2]​ Es similar a otros lugares llamados Luco en Aragón y el País Vasco, y a Lugo, en Galicia.

Historia

En el año 1248, por privilegio de Jaime I, este lugar se desliga de la dependencia de Daroca, pasando a formar parte de Sesma del Río Jiloca en la Comunidad de Aldeas de Daroca, que dependían directamente del rey, perdurando este régimen administrativo hasta la muerte de Fernando VII en 1833, siendo disuelta ya en 1838.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Luco de Jiloca[3]​ entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Luco de Giloca: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897 y 1900.
Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44050 (Calamocha).
[4]

Patrimonio

Destaca su puente romano sobre el río Pancrudo, que formaba parte de la calzada romana que enlazaba Cesaraugusta y Cástulo y restos del poblado celtíbero del siglo III a. C. en el Cabezo Raso, así como la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, de estilo barroco, en la que llama la atención su cabecera, con capillas laterales cubiertas por cúpula con linterna

Puente romano de Luco de Jiloca

La localidad posee construcciones civiles significativas, como la casa-palacio de los marqueses de Montezuma, con las características propias de los palacios renacentistas aragoneses, del siglo XVII, y la casa rectoral, edificio gótico en el con una hermosa portada, con arco apuntado de grandes dovelas y escudo en la clave.

Ermita de la Virgen del Rosario

En las proximidades hallamos diferentes ermitas, todas ellas de estilo barroco y fechadas en torno al siglo XVII: la de Santa Bárbara (mártir), la de la Virgen del Rosario y la del Santo Cristo.

Fiestas y costumbres

Entre sus festejos cabe mencionar el carnaval de los "zarragones".

Referencias

  1. «Consejo General de Procuradores de España». Consultado el 23 de abril de 2024. 
  2. Lewis, Charlton T.; Short, Charles (1879). «lucus». A Latin dictionary. Oxford: Clarendon Press. Consultado el 24 de enero de 2022. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de junio de 2024. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 16 de junio de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 16 jun 2024 a las 09:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.